La sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se manifestó en contra de la propuesta del diputado de Morena, Roberto Zataraín Leal, de imponer cinco años de cárcel a docentes o directivos que permitan el acoso escolar, y multa de hasta 2 mil pesos al menor de edad que ejerza violencia física o psicológica a sus compañeros de escuela.
Por medio de un comunicado, tildó la iniciativa como populista y carente de sustento, que intenta desacreditar el esfuerzo de los trabajadores de la educación.
Indicó que además, las declaraciones del legislador solo dejan ver su desconocimiento de las leyes, reglamentos y demás legislaciones en materia educativa y laboral, demostrando su inexperiencia y bajo nivel de propuesta política para las diversas problemáticas sociales y educativas; situación que afecta al magisterio poblano.
Añadió que quienes laboran en la educación pública enfrentan diariamente múltiples desafíos para garantizar el derecho a una enseñanza de calidad para los estudiantes.
Por tal motivo, pidió que no se intente desacreditar el esfuerzo de los trabajadores, vulnerar los derechos ni menospreciar su trabajo.
“¡Exigimos respeto y reconocimiento a nuestra labor, así como el diseño de políticas públicas que realmente respondan a las necesidades del magisterio y de los estudiantes! La mejora de la educación debe partir del diálogo y el trabajo conjunto, no de declaraciones que perjudican a quienes sostienen la enseñanza en nuestro país”.
Subrayó que la mejora de la educación debe partir del diálogo y el trabajo conjunto y no de declaraciones que perjudican a quienes sostienen la enseñanza el país; también indicó que reafirma el compromiso de trabajar por la educación del estado, anteponiendo el interés y derecho constitucional las infancias.
Por su parte, la sección 51 del SNTE, exigió que cualquier iniciativa de ley a favor de la cultura de la paz en las escuelas, cuente con la participación directa del magisterio.
De igual forma, emitió un comunicado en el que pide se considere los elementos multifactoriales de problemáticas como el acoso y, bajo ninguna circunstancia, vulnere los derechos laborales de las y los docentes.
“Las lamentables situaciones que se han presentado recientemente en entornos escolares, nos deben llamar a la reflexión colectiva como sociedad poblana, y llevar a la acción como sector educativo, considerando que sus causas provienen de diversos orígenes: familia, sociedad, escuela y, por lo tanto, es deber de todas y todos velar por su integridad y procurar ambientes seguros y armónicos”.
El organismo magisterial hizo un llamado a la sociedad para que, en conjunto, vigilen la salud física y mental de infantes, adolescentes y jóvenes, comenzando siempre por el núcleo familiar.