Hoy iniciarán, de manera paralela, las 11 mesas de trabajo entre la Comisión Institucional designada por el Consejo Universitario de la UAP y los paristas de Ciudad Universitaria. El encuentro tendrá lugar en el Centro de Convenciones del campus, a partir de las 9 horas.
Ayer, los estudiantes en protesta hicieron una convocatoria para emprender una mesa de diálogo sobre el comedor universitario. El acto no se llevó a cabo y la Comisión Institucional emitió el mensaje que se transcribe a continuación: “En relación al comunicado emitido por la Comisión Estudiantil a las 13:30 horas de este día 26 de marzo, y en atención a los acuerdos establecidos por ambas partes en la reunión. celebrada el día de ayer, donde se definió que se realizarán once mesas de trabajo de manera simultánea, la Comisión Institucional de Diálogo confirma que se instalarán dichas mesas a las 9 horas del 27 de marzo, en el Centro de Convenciones de Ciudad Universitaria, en las que participarán los representantes institucionales mencionados en el documento entregado el 25 de marzo. Reiteramos que el diálogo es el camino para encontrar conjuntamente soluciones; toda negociación requiere del esfuerzo de las partes sin poner condiciones que afecten el interés de la comunidad universitaria”.
No obstante, en su cuenta de Instagram, los paristas aseguraron que se habían quedado esperando a su contraparte, lo cual motivó críticas de usuarios que les reprocharon estar aparentando que buscan el diálogo, cuando en realidad no lo quieren.
En esa lógica, desde otra cuenta de estudiantes que están a favor del retorno a clases presenciales, se sio a conocer el siguiente comunicado:
“A la Comunidad Universitaria de la BUAP:
“Derivado al nulo avance y mala organización por parte de los compañeros del paro, queremos hacer la invitación a toda la comunidad universitaria de la BUAP (estudiantes, administrativos, docentes e investigadores) a apoyar el regreso presencial a nuestras actividades dentro de Ciudad Universitaria, ya que los compañeros del paro nos están afectando de distintas formas pero afectan principalmente nuestro derecho universal a la educación de los alumnos actuales y de los que no podrán realizar su proceso de admisión 2025.
“En relación al comunicado que ellos sacaron para cancelar las clases virtuales y presenciales, es una falta de respeto ya que están tomando decisiones sin tomar en cuenta la voz de los estudiantes, mismo caso que han realizado al no dejar ejercer el voto en las asambleas que ellos mismos convocan.
“Si en las próximas 72 horas los compañeros del paro no permiten el regreso a clases presenciales y la apertura al diálogo en las mesas de trabajo, les informamos que nosotros tomaremos las instalaciones y abriremos las puertas para poder retomar actividades.
Atentamente Toda la Comunidad Universitaria BUAP”.