Martes, junio 17, 2025

Inicia vacunación a adolescentes de 12 a 14 años en siete puntos de aplicación en Puebla y área conurbada: Ssa

Destacamos

El secretario de Salud del estado de Puebla (Ssa), José Antonio Martínez García, anunció que a partir del 11 al 13 de mayo se comenzará la vacunación a adolescentes de 12 a 14 años, de 8 a 15 horas, a través de siete puntos de aplicación en la capital y área conurbada.

En conferencia de prensa precisó que los puntos de aplicación de la dosis anticovid fueron coordinados con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y se estará vacunando: los centros escolares “Gustavo Días Ordaz”, “Niños Héroes de Chapultepec” y “José María Morelos y Pavón”; además de la Escuela Secundaria número 2 “Tierra y Libertad”, en la ciudad de Puebla.

Mientras que, en Cholula, informó que se vacunará en el Centro Escolar “Dr. Alfredo Toxqui Fernández de Lara”; en Atlixco, se aplicará el biológico a los adolescentes en la Secundaria “Dr. Gabino Barreda”, y en San Martín Texmelucan, en la Secundaria “Dr. Alfonso Briseño Ríos”.

Para la vacunación en Puebla, destacó que se recibieron 153 mil 270 biológicos de la marca Pfizer.

Dijo que en las reuniones más recientes del gobierno federal bajo el sistema Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estableció como prioridad la vacunación pediátrica.

Al respecto, explicó que en la actualidad todavía está en estudio dicho insumo para menores de cinco años.

Por otro lado, el titular de la Ssa confirmó que los contagios por Covid-19 continúan con una tendencia a la baja en la entidad.

En las últimas 72 horas, destacó que solo hubo 21 casos positivos y suman 19 días consecutivos sin decesos a causa de la enfermedad.

El funcionario agregó que hay 105 pacientes ambulatorios y los hospitalizados por el virus son en total 23 personas, de los cuales uno requiere de ventilación mecánica asistida.

Precisó que la atención médica es otorgada de la siguiente manera: Servicios de Salud, cinco; IMSS, seis; ISSSTE, cuatro; y ocho en el ISSSTEP.

Martínez García puntualizó que los hospitales privados no tienen pacientes con esta enfermedad.

Dijo que los casos activos, entre hospitalizados y ambulatorios, son 128, quienes están en seguimiento epidemiológico en 22 de los 217 municipios.

En este sentido, hizo un llamado a las y los poblanos a seguir con el uso de cubrebocas, estornudo de etiqueta y sana distancia.

Actualmente, Puebla tiene un acumulado de 156 mil 887 casos positivos y 17 mil 139 decesos, desde que inició la epidemia.

Ultimas

Se pagaron 2 mil mdp a la familia Hank por el MIB; se evitó desembolsar 8 mil mdp adicionales

De 2016 a la fecha, el gobierno de Puebla pagó 3 mil 974 millones de pesos por el Museo...
- Anuncios -
- Anuncios -