A partir de hoy y hasta el próximo 17 de noviembre se llevará a cabo en las cabeceras distritales de Puebla en la segunda Jornada Nacional de Salud Pública, en la que se ofrecerá vacunación, tamizaje, salud bucal, cuidado durante el embarazo, prevención de la violencia contra las mujeres, nutrición, prevención de accidentes, estilos de vida saludable, educación sexual, prevención del cáncer de mama, diabetes e hipertensión arterial, entre otros.
La titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba explicó que esta iniciativa busca realizar acciones intensivas e integrales de promoción, educación para la salud y prevención de enfermedades que protejan y promuevan una cultura del autocuidado entre la población.
Esta jornada va dirigida a niñas y niños de 0 a 9 años, adolescentes de 10 a 19 años, personas de 20 a 50 años y personas de 60 y más años; con prioridad para los grupos vulnerables como son infancias, personas con discapacidad, indígenas, afromexicanas, de la diversidad sexo-genérica, migrantes y personas en situación de calle, según el boletín oficial emitido por la Dirección de Comunicación Social y Agenda Digital.
Las acciones se otorgarán en unidades de salud y en espacios de mayor concentración y de fácil acceso a la población como plazas públicas, cabeceras municipales, escuelas, entre otros.
Para acercar la atención, la jornada será integral y contará con la participación de otras instituciones que forman parte del sector salud, como son el IMSS, ISSSTE, SNDIF, Pemex, Sedena y Semar; así como de otros sectores como la Secretaría del Bienestar, Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Secretaría de Educación Pública, Consejo Nacional de Salud Mental, entre otros.
Por otra parte, la Secretaría de Salud, informó que hasta el pasado 4 de octubre que en Puebla hay transmisión del dengue en 105 municipios, donde 47.4 por ciento de los casos están concentrados en Izúcar de Matamoros, Tehuacán, Xicotepec, Acatlán de Osorio y Tepexi de Rodríguez.
La titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba detalló que, en las últimas 24 horas, hubo cinco nuevos contagios que suman un acumulado de 2 mil 720, sin defunciones en ese periodo, por lo que la cifra se mantiene en cinco decesos acumulados.
Añadió que hay nueve personas hospitalizadas, por lo tanto, pidió a la población seguir las instrucciones de las autoridades sanitarias para limpiar patios y azoteas a fin de evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue.
Permanecen dos personas hospitalizadas por SARS-CoV-2.
La titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba agregó que hubo 20 contagios en las últimas 24 horas, con lo que suma un acumulado de 2 mil 740. Además, no hubo defunciones por esta enfermedad y continúa en cinco el número acumulado de decesos.
En ese sentido, Soria Córdoba hizo un llamado a la población que vive en zonas endémicas a que atiendan las indicaciones de las autoridades sanitarias y acudan al médico en caso de presentar síntomas como fiebre, náuseas o sarpullido, dolor de cabeza y cuerpo.