Viernes, junio 13, 2025

Ingenio de Calipan solo cuenta con 4 de los 17 millones para pagar remanentes a cañeros

Productores dan plazo hasta el jueves para cubrir 100 por ciento del adeudo, de lo contrario se llevarán la caña a otro Ingenio

Coxcatlán. El Ingenio de Calipan dio inicio al pago de remanentes para cañeros de esta región, sin embargo, hay inconformidad entre sus proveedores debido a que solo se van a distribuir 4 de los 18 millones que debe la empresa azucarera, motivo por el cual difícilmente se podrá iniciar la molienda correspondiente al cierre de año, ya que los productores exigen la liquidación al 100 por ciento del adeudo.

Los inconformes han establecido un plazo hasta el jueves para que los gerentes de la empresa realicen el pago completo a todos los afectados, de lo contrario la caña que se corte en esta temporada la venderán a otra empresa de Veracruz, para lo cual los productores ya se preparan, pues temen que no recibirán su pago.

A algunos ya les pagaron, explicó Cristino Gómez, uno de los productores, quien dijo que cuatro millones son insuficientes para que los proveedores acepten la propuesta de la empresa de entregar la caña, puesto que nadie quiere arriesgarse a no recibir su dinero de las remanentes.

El recurso económico que se ofrece es mínimo comparado con la cantidad de afectados por el ingenio y los agricultores ya no creen en las promesas de la empresa, debido a que cada año se enfrentan a la misma situación.

Hasta el momento las puertas de la compresa para abastecimiento de agua al ingenio siguen cerradas, esa fue una de las medidas de presión que los cañeros aplicaron desde la semana pasada, para exigir su pago, recordó.

Otros productores expusieron su decisión de protestar con el bloqueo de carreteras, para obligar al ingenio a cumplirles; es una medida desesperada porque desde hace medio año están a la espera de que se les cubra la deuda, explicaron.

La intención del empresario de recibir la caña para generar productos y pagarles a los productores genera preocupaciones sobre un ciclo vicioso de deuda que podría extenderse hasta el 2024.

Indicaron que las ganancias, por la venta del azúcar de esta molienda, debe emplearse para pagarles esa caña, no para los remanentes. Por lo anterior, la mayoría de los afectados están en contra de dar su caña sin el pago que se les debe.

La zafra ya se atrasó un mes en el ingenio de Calipan y mientras más tiempo pase es más difícil garantizar la molienda de cierre de año, porque los proveedores también necesitan realizar el corte para que su vara dulce no pierda propiedades que la abaraten ante sus compradores.

Lee también: Por atraso de pago por parte del Ingenio de Calipan, siguiente zafra será mínima, indicó Cristino Gómez

Temas

Más noticias

Falso, que se haya ofrecido a México trueque de aranceles por investigar a políticos: EU

La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos (Bureau of Western Hemisphere Affairs) afirmó hoy que es “categóricamente falso” sugerir que este...

Irán tiene “segunda oportunidad” para un acuerdo nuclear: Trump ante ataques de Israel

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó el viernes a Irán a llegar rápidamente a un acuerdo para limitar su programa nuclear...

Últimas

Últimas

Relacionadas

El Fobaproa ha costado más de $2 billones y todavía se debe otro

El rescate bancario realizado en la década de los 90 ha significado un pago acumulado en intereses por 945 mil 895 millones de pesos,...

Detención de sindicalizados del Ingenio de Calipan por arma hechiza desata protesta y amenaza de bloqueo

Obreros del Ingenio de Calipan se encuentran en estado de alerta tras la detención de tres compañeros sindicalizados, ocurrida la mañana del jueves mientras...

Calipan, en crisis por inactividad del ingenio azucarero; la economía cayó 50 por ciento

Coxcatlán. Hasta en un 50 por ciento ha caído la economía en Calipan debido a la inactividad en el ingenio azucarero, según declaró el presidente...

Más noticias

00:10:58

Sagrario Linares, alumna de la UAP será astronauta análoga en investigación de marte

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Elizabeth Rodríguez entrevista a  Sagrario Linares Merlo, alumna del Complejo Regional Sur de la UAP,...

Investigadores del IPN desarrollarán aplicación móvil para monitorear calidad del agua de la RBTC

Tehuacán.- Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) trabajan para el desarrollo de una aplicación móvil que permitirá llevar  a cabo el biomonitoreo del agua...