Calipan. Todo un engaño resultó ser el supuesto pago de liquidación para los cañeros de la región por parte del Ingenio de Calipan, según denunciaron varios productores al señalar que se les condicionó para entregarles su pago a firmar antes un documento de recibido el dinero, pero hasta el momento no les hacen el depósito de su dinero.
Quienes dieron a conocer lo anterior se mostraron desesperados porque temen que ahora la empresa ya no les haga efectivo el pago, pues el dueño ya tiene en su poder el documento firmado.
Destacaron que ellos confiaron en los representantes del ingenio, pues para lograr el supuesto acuerdo hubo mediación de parte del gobierno, sin embargo ahora no hay quien los defienda.
Además dieron a conocer que el ingenio maneja en esas hojas de liquidación costos elevados por concepto de pagos que hace por el pago a macheteros y otros gastos que se incluyen, debido a que eso corresponde cubrir a la empresa, pero ahora pusieron cifras muy altas por ese concepto.
La tonelada de caña se les debe pagar en 430 pesos, pero a ello les descuentan alrededor de 300 pesos por concepto de pagos, de modo que el productor se queda solo con 130 pesos por tonelada de caña entregada.
Mientras tanto los líderes de la CNPR, explicaron, ignoran la petición que les hacen sus representados para que intervengan en el caso a fin de lograr que les hagan efectivo el pago, bajo el argumento de que ellos no han hecho ningún trato con el ingenio y por lo tanto no tienen conocimiento de los documentos que los cañeros firmaron.
A mediados de febrero tiene que empezar la zafra de este año, pero ante la falta de seriedad de la empresa, explicaron, difícilmente van a pactar la entrega de su caña con la empresa local, pues varios de los productores ya están en pláticas para llevar su producción a ingenios de Veracruz.
Pidieron al gobierno que así como vino a anunciar el pago de la liquidación, que no les han cumplido, ahora haga las negociaciones necesarias para que el empresario cumpla con el acuerdo que firmaron.
Temerosos de que al denunciar lo que les ocurre puedan ser víctimas de actos de represalia, por parte de la empresa, pidieron mantenerse en el anonimato, pero insistieron en la urgencia de que se les cumpla con el pago, ya que son más de mil 500 cañeros que hacen en total una deuda de 40 millones.