Sábado, enero 25, 2025

Carreras de Ingeniería y Tecnología, la segunda área con mayor oferta educativa en Puebla

Destacamos

Las carreras universitarias vinculadas a la Ingeniería y Tecnología, son aquellas encargadas de estudiar conceptos vinculados a las ciencias aplicadas, sus técnicas y modelos. Contrario a lo que sucede con las disciplinas ligadas a las Humanidades y al Arte, éstas tienen una mejor percepción laboral.

En Puebla, más de 120 instituciones de educación superior ofrecen más de 430 programas educativos, ocupando por tanto el segundo escaño de la oferta total en el estado, después de las carreras del área Administrativa que tiene más de 800 opciones.

Las ingenierías y disciplinas que giran en torno a la tecnología utilizan principios matemáticos, físicos y químicos aplicados en el diseño de estructuras, además de que se encargan de definir y redefinir conceptos, que puedan colaborar con el desarrollo científico.

Los interesados en este tipo de estudios universitarios, deben estar orientados a la aplicación de nuevas técnicas, a la información sistematizada, capacidad de análisis y evaluación, a las ciencias exactas y a la interpretación de datos.

La salida laboral que compete a este sector, se ubica en la docencia, la investigación, la gestión de nuevos sistemas, las empresas productoras de alimentos, en el desarrollo científico, así como en las industrias públicas y privadas.

Las disciplinas de esta área que pueden ser cursadas en Puebla son Arquitectura, Biotecnología, Ciencias de la Tierra, Computación y sistemas, Control, instrumentación y procesos, Diseño, Ingeniería en Energía, Ingeniería en Aeronáutica, Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Bioquímica, Ingeniería Civil, Ingeniería en Electrónica, Ingeniería en Control automotriz, Ingeniería en Logística, Ingeniería en Telecomunicaciones, Ingeniería Energética, Ingeniería Extractiva y Metalúrgica, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Mecánica, Ingeniería Textil, Ingeniería Química, Ingeniería Topográfica, Planeación, Tecnología de alimentos, además de Urbanismo.

Nuevamente, es la Universidad Autónoma de Puebla, la que mayor número de programas académicos ostenta, con un total de 32, en sus planteles de Cuetzalan, Tecamachalco, Tehuacán, Tlatlauquitepec, Tetela de Ocampo, Zacapoaxtla, Chiautla de Tapia, Acatzingo, Atlixco, Puebla, Huauchinango, Chignahuapan, Libres, San José Chiapa, Teziutlán, Izúcar de Matamoros, Los Reyes de Juárez y Zacatlán.

A esta, le sigue la Universidad Iberoamericana de Puebla, con 19 programas, por los que hay que pagar –por cada uno- 756 mil 69 pesos; con 17 programas se ubican la Universidad de las Américas Puebla, con un costo de 896 mil 88 pesos, y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, lo mismo en su campus de la capital que en Tehuacán, por los que hay que cubrir 475 mil 450 pesos.

Ultimas

Confirman a Kristi Noem como secretaria de Seguridad Nacional de Trump

Washington. El Senado de Estados Unidos confirmó a Kristi Noem como secretaria de Seguridad Nacional el sábado, lo que pone...
- Anuncios -
- Anuncios -