La Secretaría de Infraestructura del estado de Puebla desmintió este lunes la supuesta clausura de los trabajos de construcción del proyecto Ecoparque Tlalli-Malinche, en el Área Natural Protegida del volcán Malintzi, al afirmar que no se ha iniciado la obra por carecer de la autorización del Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) del gobierno federal.
“No hay clausura porque no hemos iniciado las obras de lo que es el Ecoparque Malinche”, declaró de manera contundente el titular José Manuel Viveros.
Previo a la conferencia mañanera, en las instalaciones del Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis, el funcionario estatal explicó que llegó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en el mes de abril porque estaban talando árboles y se colocaron los sellos de clausura.
En entrevista, relató que posteriormente la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) realizó un recorrido de inspección y encontró que los sellos se habían caído por las lluvias y el viento de los últimos días.
Aseveró que tanto los lugareños como las autoridades federales fueron testigos que no hubo ningún ingreso de maquinaria pesada a la reserva, pues donde sí hay presencia de retroexcavadoras es en la construcción del camino que irán del Centro de Alto Rendimiento a la junta auxiliar de la Resurrección.
Sin embargo, afirmó que esta vialidad no se encuentra dentro del polígono del Área Natural Protegida de la Malintzi.
En ese sentido, recalcó “como van a clausurar, sino hemos hecho nada; no podemos hacer nada mientras no tengamos aprobado el estudio técnico”.
José Manuel Viveros dijo que en este momento la Semarnat se encuentra en el análisis de la solicitud del MIA, y se avanza lento, pero segundo.
El titular de la Secretaría de Infraestructura afirmó que este año tendrá que quedar resuelto el tema de los permisos de la autoridad federal, no obstante, evitó dar una fecha concreta.
“Ellos traen sus tiempos, quisiéramos que fuera mañana, pero andamos en eso, estamos pendientes de todo lo que ellos ocupen, así como la información adicional que necesiten. Es cuestión de días, semanas”, declaró.
Respecto al camino que se construye para llegar al Ecoparque, informó que el hay atrasos en la entrega de los trabajos por la temporada de lluvia, aunque va avanzando
Este domingo, el gobernador Alejandro Armenta Mier fue sorprendido al ser interrogado sobre su postura a cerca de la clausura de las obras en el Ecoparque y Centro de Alto Rendimiento Tlalli-Malinche, por parte de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
Al respecto, respondió que es defensor del medio ambiente y que atenderá el tema.
A inicio de semana, pobladores de la junta auxiliar de La Resurrección dieron a conocer que la Conanp supuestamente clausuró las obras de construcción del Ecoparque; sin embargo, las autoridades aseveraron que estos sellos fueron colocados por la tala de árboles.