Jueves, abril 24, 2025

Infonavit reduce requisitos para la compra de terrenos y antes de fin de año hará cambios en Mejoravit

Destacamos

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció la flexibilización de requisitos para la compra de terrenos.

El titular en Puebla, Tony Kuri Alam, informó en conferencia de prensa que se suprime la presentación de constancia de retención de impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), se amplía el plazo del crédito, el cual puede ser de hasta 15 años; y se aumenta a 70 años la edad para poder solicitarlo, anteriormente el límite era de 65 años.

De igual forma, ya no será necesario que los interesados presenten la boleta de pago de los servicios básicos.

Asimismo, antes de que concluya el 2022, habrá modificaciones al programa Mejoravit, mediante el cual se pueden hace mejoras o reparaciones a las viviendas.

Entre otros cambios, se podrá ejercer en casas o departamentos que no sean propiedad de la persona derechohabiente, es decir puede ser en inmuebles de cónyuges, concubinos, hijos adoptivos, hermanos, suegros o abuelos.

También podrá ser solicitado un bimestre después de haberse liquidado el anterior y se podrá incrementar su plazo máximo, a elección del derechohabiente, hasta 36, 42 y 48 meses.

En ese marco, Kuri Alam  dio a conocer que el monto máximo de crédito para comprar una vivienda nueva o existente aumentó a 2 millones 407 mil 347 pesos, a partir del 15 de noviembre, previamente era de 2 millones 300 mil pesos.

El titular del Infonavit añadió que para el próximo año no habrá aumentos en las tasas de interés que maneja el instituto, las cuales dijo rondan entre 1.9 y 10.45 por ciento. 

En otro tema, dio a conocer que un total de 10 mil 682 trabajadores que perdieron su empleo por la epidemia de Covid-19 o registraron disminución en su salario, recibieron ayuda del instituto para no perder su vivienda. 

Expuso que se les brindaron facilidades de pago para no ser afectados en tanto no tenían ingresos o no los suficientes como para cubrir las mensualidades de su bien inmueble. 

De igual forma, mil 707 empresas también pidieron apoyo de la institución para cubrir las aportaciones patronales. 

Tony Kuri dijo que a pesar de las dificultades económicas generadas por la emergencia sanitaria, el año pasado, el segundo con fuerte presencia del coronavirus, se autorizaron 14 mil créditos para la adquisición de vivienda. 

Para este año se espera alcanzar nuevamente esa cantidad, a la fecha suman 11 mil 200, es decir que se registra avance del 80 por ciento. 

Por su parte, Ariosto Goytortua, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), indicó que a partir de la epidemia, hubo mayor conciencia de contar con un patrimonio propio. 

Ultimas

Decomiso de mercancía china en Puebla, es para proteger la manufactura textil local del abuso de empresas: Ebrard

El decomiso de productos chinos en Puebla, es para proteger la manufactura local contra el abuso de algunas empresas...
- Anuncios -
- Anuncios -