Personas que entran en el régimen de pensiones 1973 y 1997 pueden recuperar el recurso de su ahorro en el Instituto Nacional del Fondo de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), indicó la delegada del organismo, María Eugenia Marín Deloya.
En conferencia de prensa, indicó que los derechohabientes deben presentar, entre otros requisitos, resolución o negativa de pensión expedida por el IMSS.
Abundó que también se requiere firma electrónica vigente, solo en caso de realizar el trámite a través de Mi Cuenta Infonavit; CLABE de cuenta bancaria y no tener algún crédito vigente con el instituto o algún trámite en proceso.
Expuso que también pueden solicitar el dinero los beneficiarios de trabajadores fallecidos.
Acotó que él trámite es gratuito y no requiere de intermediarios, además de que no existe plazo límite para la devolución de recursos.
Subrayó que los ahorros de las Afores y de la subcuenta de Vivienda del INFONAVIT que se transfieran al Fondo de Pensiones para el Bienestar están seguros y que las y los trabajadores no pierden ni perderán el derecho a reclamar los recursos de su cuenta individual cuando lo deseen, ya que son imprescriptibles.
“El fondo protege las cuentas individuales de las y los asegurados, pensionados o sus beneficiarios para ser reclamadas en cualquier momento… se crea para administrar los recursos que se le transfieran de personas de 70 años o más, en el caso del IMSS, y 75 para el ISSSTE, que no tengan una relación laboral vigente y que no hayan cotizado en el último año. Si la persona no está en ese supuesto, su saldo no pasará al Fondo de Pensiones para el Bienestar y sus recursos permanecerán en su Afore”.
María Eugenia Marín refirió que, en el caso de las personas que comenzaron a comenzar al instituto antes del 1 de julio de 1997, su dinero puede estar resguardado en tres fondos distintos: el de ahorro, que contiene las aportaciones registradas de mayo de 1972 a febrero de 1992; en la subcuenta de vivienda, que tiene contribuciones hechas de marzo de 1992 a junio de 1997; y/o en la subcuenta de vivienda 1997, que tiene los abonos realizados desde el 1 de julio de ese año a la a la actualidad.
La delegada abundó que en el caso de quienes hayan cotizado a partir del día primero de julio del 97, los ahorros se encuentran depositados en la subcuenta de vivienda.