A partir del 3 de agosto el Instituto Nacional Electoral (INE) iniciará la apertura gradual de los módulos de atención ciudadana, para reanudar los servicios que brinda a la ciudadanía.
De acuerdo con el comunicado que emitió la autoridad comicial, esta reapertura se hará en dos etapas y en ambas los interesados tendrán que programar de manera previa una cita.
En la primera etapa, que iniciará el 3 de agosto próximo, se abrirán 11 de los 23 módulos fijos instalados en Puebla, para brindar atención exclusiva a los ciudadanos que tramitaron su credencial para votar y que, por las condiciones de la emergencia sanitaria, no pudieron recogerla.
Las credenciales de los ciudadanos que realizaron su trámite en un módulo móvil estarán disponibles en el módulo fijo más cercano a su localidad y para conocer la dirección específica donde deben recoger su credencial y hacer su cita, deberán llamar a INETEL (800 433 2000).
A partir del 17 de agosto se abrirán los 12 módulos fijos restantes para que, de manera adicional al trámite de entrega de credenciales, las personas mayores de 18 años puedan agendar una cita a fin de tramitar su credencial por primera vez, realizar un cambio de domicilio o actualizar datos, así como renovar su mica por extravío, robo o pérdida de vigencia.
Tanto para el personal que labora en los módulos como para quienes acudan a realizar algún trámite será obligatorio portar el cubrebocas en todo momento, así como permitir la toma de temperatura y la aplicación de gel antibacterial.
Además, no podrán acudir con compañía, a menos que la persona requiera de asistencia, y no se te permitirá la entrada a personas que presenten algún síntoma de enfermedad, sin cubrebocas o sin cita.
Para evitar contagios, no habrá salas de espera en los módulos, por lo que los ciudadanos que acudan a realizar su trámite deberán llegar puntual a la hora de su cita.
Para conocer la fecha de apertura del módulo que corresponde a la dirección de los ciudadanos, el instituto puso a su disposición el sistema de ubicación de módulos, el cual puede ser consultado en ine.mx.