Domingo, junio 15, 2025

INE niega a cerca de 5 mil migrantes poblanos el voto en el extranjero: Carlos Orea

El órgano electoral rechaza las solicitudes de 93% de los interesados en participar

La decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de rechazar las solicitudes para votar en el extranjero a 93 por ciento de los ciudadanos que manifestaron interés en el tema afectó a cerca de 5 mil poblanos radicados en Estados Unidos, estimó Carlos Orea Alonso, expresidente de la Casa del Migrante Poblano en Los Ángeles, California.

Entrevistado por La Jornada de Oriente, coincidió con el presidente Andrés Manuel López Obrador en que el INE está dificultado el derecho de miles de migrantes a ejercer su derecho al sufragar en los comicios del 2 de junio.

En tanto, el órgano electoral del país explicó en un comunicado que los 39 mil 724 mexicanos afectados con la declaración de improcedencia de su solicitud, todavía tienen la oportunidad de subsanar las inconsistencias detectadas en la documentación presentada.

No hay recursos ni interés, reprueba Orea

Carlos Orea afirmó que las trabas para votar en el extranjero no son nuevas y se motivan principalmente en la falta de actualización de las actas de nacimiento, así como en la poca voluntad para atender a los mexicanos en el exterior.

“No hay presupuesto en los consulados, no hay personal y se vuelve un caos (…) aparte de que el INE no le da difusión ni promoción al voto en el exterior (…) es penoso lo que está pasando”, señaló.

Además, entrevió una intención del árbitro electoral de dejar fuera a los migrantes de las elecciones del 2 de junio, debido a que en los comicios de 2018 la mayoría votó por el candidato de Morena, el actual presidente López Obrador.

Advierte INE posibles denuncias electorales

El INE informó que revisó 42 mil 436 solicitudes y declaró la improcedencia de 39 mil 724, es decir, de 93 por ciento, a las que ha dado “un seguimiento personalizado” para señalarles cuál es el documento o la situación que tendrán que subsanar.

La consejera electoral Carla Humphrey confió en que la mayoría de los casos se resolverá, sin embargo, advirtió que en otros posiblemente se dé vista a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, para que determine si se cometió algún delito.

“Puede ser que las personas que estén registradas ni siquiera sean las que hayan tenido la voluntad de registrarse”, argumentó.

Te puede interesar: Designa INE a 75 mil personas para operar las casillas de la elección del 2 de junio

Temas

Más noticias

Convierte Trump desfile por 250 años del ejército de EU en su fiesta de cumpleaños

El presidente Donald Trump convirtió la celebración del 250 aniversario del Ejército de Estados Unidos en una fiesta de cumpleaños para sí mismo con un desfile militar...
00:00:52

Un herido grave por disparos durante protesta ‘No Kings’ en Utah

Al menos una persona resultó "herida grave" al ser alcanzada por disparos durante una manifestación en Salt Lake City, en el oeste de Estados Unidos, informó...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Concluye cómputo distrital de elección judicial; INE asignará 17 magistrados y 13 jueces de distrito para Puebla

Los 16 consejos distritales del estado concluyeron este fin de semana los cómputos relacionadas con la elección de magistrados de circuito y de jueces...

ITE alista cómputo final atendiendo principios como paridad de género y cumplimiento requisitos de ley

Si bien los resultados de la elección judicial local del pasado 1 de junio, tanto de magistrados como de jueces, ya reflejan los nombres...

Participación promedio en elección judicial en Puebla cierra en 13.1 %; más de 600 mil poblanos eligieron ministros: INE

La participación promedio en la elección del Poder Judicial en Puebla cerró en 13.1 por ciento al concluir el cómputo distrital de la elección...

Más noticias

Chalchihuapan ha dañado a RMV, como escándalo Cacho a Marín: PMC

El Partido Movimiento Ciudadano (PMC) cerró toda posibilidad a retomar una alianza con el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas en las próximas tres...