La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al partido Morena eliminar de redes sociales las publicaciones en los que llama “traidores a la patria” a los diputados federales del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano (MC) por rechazar la reforma eléctrica.
La medida fue celebrada por las legisladoras poblanas de Acción Nacional Genoveva Huerta Villegas y Carolina Beauregard Martínez, quienes horas antes solicitaron al INE la imposición de esa medida, al catalogar la campaña de calumniosa.
Morena y su dirigente nacional, Mario Delgado Carillo, no sólo tendrá que retirar las publicaciones de redes sociales, sino “de cualquier otra plataforma electrónica o impresa” que esté “bajo su dominio, control o administración”, para lo cual el órgano electoral les concedió un plazo de tres horas.
Pocos minutos después de la decisión que tomó la Comisión de Quejas y Denuncias, Delgado publicó en video en su cuenta de twitter donde insistió en su postura, al explicar que la reforma eléctrica defendía la soberanía de México frente a los intereses de empresas privadas extranjeras.
“Entonces, quien vota en contra de esta soberanía no le podemos llamar de otra más que un traidor a la patria”, argumentó.
La Comisión de Quejas y Denuncias explicó que ordenó el retiro de esos mensajes porque “imputan de manera directa un delito por el que no se ha establecido la culpabilidad del partido político denunciante o de quienes forman parte de él”.
Además, este tipo de expresiones trascendieron de la esfera legislativa y ahora forman parte de una posible estrategia o campaña partidista que podría provocar, además de calumnia, la incitación al odio y a la violencia en contra de otros actores y fuerzas políticas, agregó.
En su cuenta de twitter, Beauregard aseguró que la mayoría de los mexicanos está en desacuerdo con esa campaña y como prueba refirió los resultados de una encuesta publicada por el diario nacional El Financiero.
No obstante, omitió un estudio que la empresa Massive Caller publicó la semana pasada, donde se concluyó que el grueso de los ciudadanos considera que los diputados federales del PAN, el PRI, el PRD y MC le hicieron “daño a México” al rechazar la enmienda propuesta a la Constitución del país.