Jueves, enero 23, 2025

Indaga Fiscalía dos líneas de investigación en el caso Jolalpan; una de ellas la disputa entre autodefensas: Barbosa

Destacamos

El gobernador Miguel Barbosa Huerta reveló que la Fiscalía General del Estado (FGE) indaga sobre dos líneas de investigación sobre el caso Jolalpan: la posible incursión de grupos criminales de entidades colindantes y la disputa territorial entre guardias comunitarias o grupos de autodefensas.

Así lo dio a conocer este lunes, en conferencia de prensa, dijo que el caso de Jolalpan es un “asunto complejo”, tras reconocer que en la región Mixteca del estado de Puebla operan grupos delincuenciales procedentes de Guerrero, Oaxaca y Morelos.

El mandatario no descartó que el enfrentamiento ocurrido el pasado 20 de julio, entre un presunto cártel de Guerrero y las guardias comunitarias Fuerzas Territoriales Poblanas, tenga como hipótesis la disputa territorial entre dos grupos de autodefensas.

“Fueron seis fallecidos y tres heridos, no 16, como se dijo la misma noche en que ocurrieron los hechos, y le toca a la Fiscalía anunciar de qué se trata”, refutó, tras aclarar que no hubo decenas de lesionados por arma de fuego.

Por esta razón, Barbosa Huerta argumentó que la dependencia revisa dos posibles líneas de investigación sobre el enfrentamiento armado en Jolalpan.

Explicó que la primera tiene que ver con la incursión de grupos delictivos, de una entidad a otra, que pasa forzosamente por territorio de Puebla y, la segunda, apuntó es la disputa entre dos grupos de autodefensas.

Al respecto, el mandatario precisó que el gobierno de Puebla no tolerará que este tipo de bandas sigan causando violencia en la región, luego de aclarar que no tienen ninguna autorización para operar de su administración.

Miguel Barbosa aclaró que la Fiscalía General del Estado es la autoridad competente a la que le corresponde informar sobre el avance de las investigaciones sobre el caso de Jolalpan.

“No me toca a mí abundar en detalles, cuidado con eso, pero pronto lo vamos a informar, solo que no es así de simple, es un asunto complejo y ya estamos muy avanzados”, expuso.

La semana pasada, Barbosa Huerta declaró que cárteles provenientes de Guerrero o Morelos, como Los Rojos o La Familia Michoacana, llegan a controlar algunas de las actividades criminales que ocurren en municipios de la sur del estado.

Dijo que “es inadmisible” que grupos de autodefensas comunitarias como Fuerzas Territoriales Poblanas, “que no son policías de ningún orden de gobierno, realicen actividades delincuenciales que sustituya a la vida institucional en materia de seguridad pública.

Al final, condenó la presencia de grupos armados que actúan sin ninguna “acreditación legal” y que desarrollan sus actividades al margen de la ley incurriendo en hechos delincuenciales.

Ultimas

Bienes y servicios de latinos en EU ascienden a 3.6 billones de dólares: estudio

Ciudad de México. Según un estudio de la organización Latino Donor Collaborative Think Tank, el valor de los bienes y...
- Anuncios -
- Anuncios -