Jueves, enero 23, 2025

Incurrió Comisión de Búsqueda en subejercicio de 68% en 2022, advierte el IDHIE

Destacamos

En 2022, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla no ejerció el 68 por ciento de los recursos federales asignados y destinados a la búsqueda, consigna el documento Análisis Técnico, Presupuesto para la Búsqueda, elaborado por el Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría (IDHIE). 

De 2019 a 2022, la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB) entregó mil 800.8 millones de pesos a 31 Comisiones Locales de Búsqueda de Personas. De este total, se regresaron 320 millones por no ejercerse en tiempo y forma, consignó el IDHIE ayer en redes sociales. 

El organismo perteneciente a la Universidad Iberoamericana Puebla agregó que Carmen Rosa Villa, presidenta Comité de Naciones Unidas contra las desapariciones forzadas, ha cuestionado el subejercicio y devolución por parte de las comisiones locales de búsqueda de recursos federales asignados, así como la correcta y eficiente ejecución de los mismos.  

En el documento “Análisis Técnico. Presupuesto para la búsqueda. Subejercicio y opacidad en el manejo de los recursos federales de la Comisión de Búsqueda de Personas del estado de Puebla”, que se presentó el pasado 31 de agosto, se consigna que . 

31 de agosto de 2023, se recomienda que, en el marco del nombramiento de la nueva persona titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla se aproveche “al máximo y de manera responsable los recursos que se reciban por parte del subsidio de la CNB para evitar subejercicios como el que se tuvo en 2022, apegándose a las cláusulas contenidas en los convenios de coordinación y adhesión, así como a los calendarios y estimaciones que se incluyen en los proyectos ejecutivos que se presentan para acceder al recurso”.  

Asimismo, se sugiere hacer uso adecuado de los equipos y herramientas de geolocalización, laboratorio forense móvil y dos unidades para el apoyo de procesamiento de fosas clandestinas (vehículo adecuado para el traslado de restos humanos) adquiridas en 2021.  

También se pide mejorar la comunicación y coordinación con la Fiscalía General del Estado y la Comisión Nacional de Búsqueda para acciones de búsqueda e intercambio de información relacionada con desaparición de personas, patrones de criminalidad y fosas clandestinas y poner en marcha el Programa Estatal de Búsqueda de acuerdo con lo establecido por la Ley de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla. 

El IDHIE insta además “a realizar las gestiones para ser incluida en el listado de sujetos obligados del Itaipue para poder publicar su información en la Plataforma Nacional de Transparencia de manera autónoma” 

Ultimas

Percepción de inseguridad en la ciudad de Puebla supera 74% durante siete años consecutivos

La percepción de inseguridad en el estado de Puebla se ha mantenido en más de 74 por ciento durante...
- Anuncios -
- Anuncios -