Sábado, junio 21, 2025

Incumplen hospitales poblanos con certificación federal advierte líder del sindicato independiente

Destacamos

Arturo Paz resaltó que a mes medio de que su sindicato hizo la petición no han obtenido respuesta por parte del secretario de salud, lo cual es una señal de que al Gobierno del Estado no le interesa la seguridad de los trabajadores de ese sector, puesto que al parecer no existe la intención de certificarse.
Arturo Paz resaltó que a mes medio de que su sindicato hizo la petición no han obtenido respuesta por parte del secretario de salud, lo cual es una señal de que al Gobierno del Estado no le interesa la seguridad de los trabajadores de ese sector, puesto que al parecer no existe la intención de certificarse.

Tehuacán. Hasta el momento el gobierno del estado no cumple con la certificación que se pide para la construcción de hospitales por parte de la Dirección General de Desarrollo e Infraestructura Física de la Secretaría de Salubridad y Asistencia federal, según dio a conocer Arturo Paz Cruz, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores del Sector Salud (SITSS) en esta región.

El líder sindical explicó que el mes pasado pidieron a la dependencia federal los informes de certificación del Hospital de la Mujer, ubicado en esta ciudad, que recientemente fue inaugurado por el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle.

La respuesta de la dirección fue que Puebla no ha pedido la validación de ninguno de los hospitales que se han construido por parte del sector salud, lo cual significa que no hay la certeza de que se cumpla con todos los lineamientos que se necesitan para garantizar la seguridad de los pacientes y el personal.

Paz Cruz expresó que al conocer de esa situación pidieron a la dirección que llevara a cabo la certificación del Hospital de la Mujer, pero la respuesta fue que la solicitud debe hacerla la Secretaría de Salud del estado.

Explicó que para el sindicato a su cargo es una preocupación constante que no se tenga esa certificación, por los riesgos que representa para los trabajadores y los pacientes, por lo cual el pasado 11 de julio presentaron la petición al secretario de Salud de la entidad, Roberto Rivero, de que realizara el trámite.

Son más de 100 personas las que laborarán en el Hospital de la Mujer, entre médicos, enfermeras, personal administrativo, de intendencia y los químicos, quienes merecen garantías para desempeñar su trabajo, resaltó el líder sindical.

Arturo Paz resaltó que, a mes y medio de que su sindicato hizo la petición no han obtenido respuesta por parte del secretario de Salud, lo cual es una señal de que al gobierno del estado no le interesa la seguridad de los trabajadores de ese sector, puesto que al parecer no existe la intención de certificarse.

Debido a lo anterior, dijo, el sindicato decidió hacer pública esa situación, porque la norma indica que antes de iniciar la construcción de un hospital se debe pedir el aval de la dirección referida, pero en el caso de Puebla se han construido sin cumplir con ese trámite, lo cual es una señal que causa preocupación porque se desconoce si se cumple con todas las normas oficiales para su correcto funcionamiento.

Ultimas

Encuentran cuerpo sin vida embolsado en límites entre Texmelucan y San Salvador El Verde

La mañana de este sábado, campesinos de la junta auxiliar de San Rafael Tlanalapan, en el municipio de San Martín Texmelucan,...
- Anuncios -
- Anuncios -