Tehuacán. La empresa que debe reponer alrededor de 200 cámaras de video vigilancia en la ciudad no ha cumplido con el convenio que marcaba mayo como límite para realizar la instalación, por lo que el ayuntamiento busca un nuevo acuerdo para evitar que el tema se lleve a litigio, informó el regidor de Gobernación, Armando Ramírez San Juan.
Se trata de un tema que data de la administración pasada, recordó el edil quien dijo que las autoridades anteriores pagaron alrededor de 6 millones 200 mil pesos, por la renovación del equipo que resultó inservible.
Al entrar el actual gobierno municipal se detectan las deficiencias existentes ya que los nodos donde se actualiza la información no funcionan y por lo tanto llegan a un acuerdo con la empresa, esto a fin de que se cuente con el equipo lo más pronto posible, sin embargo, a la fecha eso no ocurre.
Ramírez San Juan mencionó que para la Comuna lo más importante es que las cámaras y el equipo se instalen para mantener la ciudad más vigilada, motivo por el cual tratan de evitar que el tema se lleve al ámbito judicial.
El regidor explicó que habrá una reunión con los representantes de la empresa para llegar a un nuevo convenio, pero no se puede descartar la posibilidad de interponer la denuncia penal, dentro de la cual el ayuntamiento reclamaría el costo total del equipo que asciende a 6 millones y medio de pesos.
La preocupación, dijo, es que un litigio podría retrasar aún más la instalación de ese equipo que se requiere, pero si no hay disponibilidad se tendrá que tomar esa vía para exigir el cumplimiento o la devolución del recurso.
Además, ello implicaría imponer una sanción económica a la empresa por el incumplimiento, misma que sería del 20 por ciento del costo del equipamiento, mencionó Armando Ramírez.
“Esperemos no llegar a esto” mencionó al resaltar que hubo malas decisiones por parte de las autoridades pasadas, al parecer por intentar ahorrar recursos económicos en este tema de la actualización del equipo.
Dijo que las autoridades entienden que ya la empresa hizo cierta inversión para cumplir con el compromiso, pero si no se cumple con el compromiso, la única opción para el municipio será la demanda.