El precio del maíz ha aumentado de manera importante, ubicándose en 9 mil 600 pesos la tonelada, lo cual impacta de manera directa en el precio de la tortilla, base de la alimentación de la mayoría de la población. En lo que va del año el precio de la misma ha aumentado hasta en 33 por ciento, mientras que la tonelada del grano en 37.1 por ciento, según lo indicó la representante en Puebla de la Cámara Nacional de la Industria de la Masa y de la Tortilla a este medio informativo.
Los incrementos en el precio del maíz se asocian a la escalada de los precios internacionales desde el tercer trimestre de 2020 y en 2021, derivados de la recuperación económica impulsada por diversos estímulos monetarios y fiscales, sobre todo en las economías avanzadas, así como los avances en la vacunación de la población, que mejoraron las perspectivas económicas mundiales.
En un mundo globalizado, los precios internos de los cereales y granos se determinan en el mercado internacional, donde las expectativas y la especulación ligada a ellas se expresan en los mercados de futuros.
A ello hay que agregarle las condiciones internas, que pueden hacer variar los precios comerciales en el mercado nacional.
En el caso del maíz amarillo, el precio internacional registró en mayo de 2021 un incremento de 113 por ciento, habiendo disminuido los meses siguientes ante la expectativa de una cosecha récord del ciclo 2021/22, que fue obtenida y permitió recuperar los inventarios mundiales, pero desde inicio del año observamos nuevas alzas derivadas del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. En mayo de 2022 el precio del maíz amarillo registró su nivel máximo histórico de 346.5 dólares por tonelada.
Internamente los altos precios de los fertilizantes, herbicidas y otros insumos necesarios en la producción de maíz, además de la sequía que ronda en el país, limitarán en parte la producción nacional, afectando mayormente la producción de autoconsumo temporalera, así como el consumo popular, donde la tortilla representa uno de los productos básicos para la alimentación.