Pobladores de Sanctorum, junta auxiliar de Cuautlancingo, exigieron que se repitan las elecciones de comité de agua en la demarcación realizadas el pasado 11 de agosto, debido a que desconoce el acta en la que se asentó el triunfo de José Luis Zárate, cercano al alcalde Omar Muñoz.
Los inconformes se manifestaron este domingo en la plaza de la comunidad para exigir que se repita el proceso al acusar que hubo un padrón rasurado, mientras que los simpatizantes de Zárate pidieron que lo dejen trabajar, lo que agudizó el conflicto por el control del servicio en la localidad, donde Concesiones Integrales pretende excavar tres pozos.
Simpatizantes de Benito Flores, excandidato de la planilla Triángulo Dorado e integrante de la Asociación Juntos por un Mejor Sanctorum, que se ha opuesto a la extracción de agua por parte de la firma, pidieron que se repitan las elecciones organizadas por el propio comité, al argumentar que no hay certeza en los resultados.
Se quejaron que el pasado 11 de agosto, al menos una tercera parte de los usuarios no tuvieron la oportunidad de emitir su sufragio debido a que no aparecían en el padrón, por lo que consideran que es “dudoso” el triunfo de quien ya opera como presidente del comité ciudadano.
El propio edil auxiliar Adán Reyes Hernández exigió ver el acta en el que quedó asentado el triunfo de Zárate, así como la cantidad de votos emitidos.
En la asamblea realizada este domingo en la plaza principal, los habitantes insistieron además en el riesgo de que el nuevo comité entregue el control del agua al ayuntamiento, encabezado por Morena, bajo el pretexto de municipalizarlo y que se lleve el agua de la comunidad para surtir a desarrollos inmobiliarios.
Aseguraron que también existe la posibilidad de que ante la intervención del gobierno municipal Concesiones Integrales consume su intentona de construir tres pozos en la comunidad, por lo que también le exigieron al nuevo alcalde morenista Omar Muñoz que no entregue los permisos a la concesionaria.
Agregaron que el hecho de que Morena gobierne el municipio no es garantía de que se defenderá el líquido de la comunidad, pues recordaron que otros ediles emanados de ese partido político en la región han sido obsequiosos con la empresa, como sucedió recientemente en el municipio de Xoxtla.
La Jornada de Oriente publicó el pasado 13 de octubre que la protesta de pobladores de Sanctorum, junta auxiliar de Cuautlancingo, registrada el 18 de septiembre pasado, detuvo las obras sin permisos correspondientes, para la ampliación de la planta tratadora de aguas residuales que realiza la empresa Concesiones Integrales en la demarcación, informó Benito Flores, activista de la zona.
Quién es integrante de la Asociación Juntos por un Mejor Sanctorum afirmó que después de la protesta del pasado 18 de septiembre en la que se impidió el paso de vehículos a la planta tratadora, algunos de los cuales transportaban desechos humanos sin las medidas sanitarias correspondientes, las obras se frenaron y suman prácticamente un mes detenidas.