Tras cinco días activo el incendio que provocó el desalojo de la comunidad de Micuauhtla en el municipio serrano de Zautla, casi se apaga, no obstante, el fuego terminó con aproximadamente mil 400 hectáreas de área natural y dejó daños materiales en 13 viviendas.
Luis Galaviz Valdés, presidente del Consejo General de la comunidad de Micuauhtla, refirió que hasta este domingo por la tarde el incendio aún continuaba en la comunidad de Emiliano Zapata, donde un helicóptero de Protección Civil terminaba con sus remanentes.
En la comunidad de Micuauhtla el siniestro arrojó daños materiales consistentes en tanques de agua, herramientas y otros enceres quemados.
No obstante, después de una evaluación de Protección Civil estatal los 45 habitantes de la comunidad pudieron regresar a sus viviendas, debido a que se determinó que son “habitables”.
Galaviz Valdés informó que los daños materiales no se han podido confirmar hasta el momento, aunque destacó que lo más importante es que se pudo salvar la vida de los 45 pobladores de Micauhtla, así como sus animales de granja.
El siniestro finalmente terminó con mil 400 hectáreas de bosque, considerada una reserva natural en dicho municipio ubicado en el inicio de la Sierra Norte.
El activista refirió que en todo momento tuvieron el apoyo de Protección Civil del municipio de Zacapoaxtla, así como de brigadas provenientes de Tlatlauquitepec y de su propia comunidad.
El incendio inició el martes pasado, luego de que un grupo de campesinos quemó pastizales en sus terrenos pero el fuego se diseminó rápidamente.
Hasta el miércoles pasado no había ningún bombero en la zona y únicamente se encontraban dos cuadrillas de 150 personas en el lugar tratando de apagarlo, aunque posteriormente arribó al lugar personal de Protección Civil estatal.
El activista reportó que ese día sumaban 100 hectáreas consumidas por el fuego en la que es considerada una reserva natural, sin que hasta el momento se pueda precisar cuántas ya se perdieron.
Por su parte, el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural, Promoción y Desarrollo Social AC (Ceder) informó que el incendio se había extendido hasta detrás de los cerros donde se encuentran sus instalaciones en Capolihtic.
Ante la contingencia provocada por el siniestro la Ceder pidió donativos para apoyar a mitigar el fuego, así como para llevar alimentos y agua a los brigadistas.
El número de cuenta de BBVA para hacer los donativos es 0445066360, con número de cliente 17767060 y cuenta clabe 012650004450663606.
https://www.facebook.com/LaJornadadeOrientePuebla/videos/1314589918733240/