Viernes, abril 18, 2025

Incendio forestal en la Sierra Negra lleva cuatro días y las autoridades aún no intervienen

Destacamos

Tehuacán. Desde hace cuatro días que inició un incendio forestal en la Sierra Negra, perteneciente a la región de Tlacotepec de Porfirio Díaz, las autoridades no han atendido la emergencia, mientras tanto el fuego sigue consumiendo la zona boscosa en el cerro de Playa Nueva.

Pobladores de esa región, dieron a conocer que desde el momento en que detectaron el fuego, la tarde del pasado viernes, hicieron el llamado al número de emergencias 911, pero hasta el momento ninguna dependencia acude para atender la situación, desde las comunidades que se encuentran cerca del río Coyolapa, es posible observar la gran columna de humo, durante le día; por la noche se aprecia cómo el fuego avanza en el cerro, por lo que temen que sean varias hectáreas de árboles las que se han perdido.

El incendio se ubica en un cerro que se encuentra en los límites de Puebla y Veracruz, pero el fuego está en la parte correspondiente a la entidad poblana, pero hicieron el llamado a autoridades de ambos municipios para que apoyen.

Se trata de uno de los cerros más altos de la zona, es de difícil acceso para los habitantes, quienes solo han observado el avance de las llamas, porque no cuentan con el equipo necesario para poder hacer frente a la emergencia, hicieron notar.

Refirieron que ese es el pulmón del río Coyolapa, por lo que les preocupa el daño que se pueda generar con el incendio, ya que quedará deforestada una extensión considerable de territorio, lo cual puede generar un impacto ambiental en la región.

A ello hay que sumar la afectación que provoca en varias comunidades, ya que el humo cubre el cielo de esa región de Tlacotepec de Díaz y se mueve hacia otras poblaciones cercanas, en municipios tanto de Puebla como de Veracruz.

Según los pobladores, no hay presencia de ninguna autoridad, lo que indica que tampoco desde el ayuntamiento de Tlacotepec, se han movilizado para tratar de atender el siniestro, se desconoce si ya buscaron el apoyo de Protección Civil del Estado.

Mientras tanto los habitantes se mantienen preocupados porque mientras más días pasen es más el daño ecológico que puede generar el incendio, ya que está acabando con árboles que han tardado hasta más de 40 años en crecer, lo que será difícil de recuperar, por lo que urgieron a las autoridades a intervenir para detener el avance del fuego.

Ultimas

00:01:45

39 pozos clandestinos de los que se abastecen miles de pipas a diario operan en Puebla y la zona metropolitana

De 2023 a la fecha han aparecido al menos 39 pozos clandestinos en la ciudad de Puebla y la...
- Anuncios -
- Anuncios -