incendio forestal en la Sierra Negra ha consumido cerca de 20 hectáreas en la zona de San Juan Cuautla, junta auxiliar de Coyomeapan. De acuerdo con la Coordinación de Protección Civil del Estado, el siniestro se encuentra controlado en más del 50%, aunque han detectado posibles actos intencionales por parte de algunos pobladores que habrían reactivado el fuego.
Desde el 19 de mayo, brigadas estatales y otras dependencias colaboran en el combate al incendio forestal, con apoyo de habitantes locales. El terreno accidentado y las fuertes ráfagas de viento dificultan el control total del fuego en esta parte de la Sierra Negra.
El comunicado oficial de Protección Civil señala que existe preocupación por la reactivación del incendio en algunas zonas por parte de personas de la comunidad, sin que se conozcan los motivos. Esta situación ya había sido denunciada previamente en redes sociales, donde se señaló que el incendio fue provocado deliberadamente, y se exigió una investigación y sanciones para los responsables.
A pesar de la extensión del incendio, no se han reportado viviendas en riesgo ni personas lesionadas, ya que las llamas se mantienen en áreas cerriles. Las brigadas han implementado brechas corta fuego para contener su avance y proteger a la población.
Habitantes indican que el fuego llevaba activo al menos tres días antes de que se movilizaran las brigadas oficiales. La columna de humo, visible incluso desde el estado de Oaxaca, motivó el llamado de ayuda a comunidades vecinas para reforzar las labores de extinción.
El siniestro representa una grave amenaza para el medio ambiente y la biodiversidad de la Sierra Negra, por lo que las autoridades llaman a la población a no intervenir irresponsablemente y colaborar con los esfuerzos de contención.
También puedes leer: En dos años aumentaron en 434% las hectáreas siniestradas por incendios forestales en Puebla: Conafor