Un incendio forestal en el Cerro Colorado de Tehuacán consumió alrededor de 50 hectáreas de terrenos ejidales en la junta auxiliar San Diego Chalma y parte del ejido de Santiago Tula.
Para combatir el fuego, participaron diversas dependencias de emergencia, empresas y más de 140 voluntarios que apoyaron en la zona afectada, además de proporcionar agua y alimentos a quienes trabajaban en la extinción de las llamas.

El incendio comenzó pasado el mediodía del viernes, cuando vecinos de San Diego Chalma notaron una columna de humo en la zona cerril. Las llamas se propagaron rápidamente, causando alarma entre los habitantes. Sin embargo, ninguna vivienda resultó afectada.
Las llamas destruyeron matorrales, cactáceas y especies endémicas, incluyendo la pata de elefante, una planta característica del ecosistema local. Después de 24 horas, las autoridades confirmaron que el incendio había sido sofocado.
En el combate participaron el 24 Regimiento de Caballería Motorizado, Protección Civil y Bomberos de Tehuacán, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, Bomberos de Ajalpan, la Cruz Roja de Tehuacán, la Policía Estatal, la Secretaría de Marina, la Brigada Coyote, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Policía Municipal y el Organismo Operador del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Tehuacán, además de empresas particulares que colaboraron con pipas con agua.
Los vecinos de San Diego Chalma también se organizaron para combatir el fuego con herramientas propias, mientras otros proporcionaban bebidas y alimentos a los brigadistas.
Las autoridades exhortaron a la población a no abandonar objetos inflamables en áreas naturales, ya que el aumento de temperaturas eleva el riesgo de incendios forestales.