El gobernador Salomón Céspedes Peregrina inauguró este miércoles la rehabilitación del Tribunal de Enjuiciamiento, ubicado a un costado del Centro de Reinserción Social de la capital poblana, a fin de ofrecer espacios adecuados para la defensa de los derechos de los ciudadanos y mantener el orden social.
En el acto protocolario, sin presencia de los medios de comunicación, el mandatario estatal destacó que Puebla tiene una sana división entre los poderes, sin embargo, dijo que existe una estrecha vinculación para coadyuvar a la seguridad, gobernabilidad y paz social de la entidad.
“Es importante afianzar y fortalecer nuestro sistema judicial con el fin de construir entornos de paz, de igualdad y de progreso colectivo. Una manera de hacerlo es, por supuesto, impulsar mecanismos que permitan mejorar los procesos judiciales, pero también mejorando la infraestructura para que los integrantes de dicho poder desempeñen sus funciones de manera eficaz”, destacó.
Céspedes Peregrina expuso que hace apenas cinco meses fueron inaugurados los nuevos edificios del Tribunal Superior de Justicia, y recientemente fue entregada la construcción del Tribunal Laboral en el municipio de Tehuacán.
También mencionó que es importante reconocer al personal y jueces que hacen bien su trabajo al interior del Poder Judicial, por lo que admitió “no podemos caer en la generalización y tenemos que buscar un punto de acuerdo”.
Lo anterior, en alusión a la confrontación que existe por parte de los gobiernos de la Cuarta Transformación y el Poder Judicial, al que han acusado de corrupto, traficar influencias y permitir la impunidad.
En tanto, el presidente del Consejo de la Judicatura, José Eduardo Hernández Sánchez, y el magistrado Raymundo Israel Mancilla Amaro, representante del Poder Judicial del estado, reconocieron el apoyo del gobernador de Puebla hacia el Tribunal Superior de Justicia, y refrendaron su disposición de trabajo conjunto.
Destacaron los beneficios de este inmueble al señalar que, debido a su cercanía con el penal de Puebla, elimina la necesidad de trasladar a personas detenidas para sus audiencias, optimizando recursos y reduciendo algún posible riesgo.
En su totalidad, el Tribunal de Enjuiciamiento cuenta con siete áreas de oralidad.