Martes, julio 8, 2025

INAH y gobierno de Puebla trabajan para rescatar el sitio arqueológico de Los Teteles, en Acatzingo

En Acatzingo, en la comunidad de Los Teteles, restos cerámicos y arquitectónicos dan cuenta de un antiguo asentamiento prehispánico que formó parte de ciudades señorío como Tepeaca y Cuautinchan.

Dicho sitio arqueológico, cuyo hallazgo se considera relevante para la historia de Puebla, será rescatado por el gobierno estatal en coordinación con Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Este viernes 13 de junio, el gobernador Alejandro Armenta Mier y el director del Centro INAH Puebla Manuel Villarruel Vázquez realizaron un recorrido por este sitio arqueológico con la tarea de realizar una inspección y lograr su registro en el Sistema Nacional de Zonas Arqueológicas.

En el acto, el gobernador Alejandro Armenta resaltó que se trata de uno de los hallazgos más grandes en la historia de Puebla en materia arqueológica, y afirmó que trabajarán para el rescate de dicha zona.

“Ahora que un acatzinca de corazón es gobernador, mal haríamos en no rescatar este sitio y ponerlo en los ojos del mundo”, expuso

Señaló que, con el INAH, se trabaja para salvar otras zonas arqueológicas ubicadas en Teteles de Ávila Castillo, Tlacotepec de Benito Juárez, San Nicolás Buenos Aires y Cantona.

Por su parte, el director del Centro INAH Puebla reconoció el interés del mandatario estatal por la preservación de uno de los sitios más grandes de la entidad.

De paso, dijo que en conjunto buscan realizar su registro en el Sistema Nacional a la par de comenzar con otra serie de proyectos, donde es importante el proceso de recuperación y consolidación de los terrenos.

Manuel Villarruel detalló que el punto fue un lugar que pertenecía a un conjunto de ciudades señorío conformadas por Tepeaca, Acatzingo y Cuautinchán.

“Se pueden apreciar montículos de grandes dimensiones como este a nuestras espaldas que está sobre una gran plataforma y sobre ella un basamento piramidal”.

Puedes leer: Nahualac, sitio arqueológico ubicado en el Iztaccíhuatl vinculado al culto al agua

Temas

Más noticias

Estados Unidos agradece apoyo de México ante inundaciones en Texas

la redacción Ciudad de México. El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump agradeció este martes al gobierno y pueblo de México por el apoyo brindado...

La extrema derecha española amenaza con deportaciones masivas al estilo Trump

Madrid.- Al más puro estilo Donald Trump, la extrema derecha española, de la formación política Vox, amenazó con poner en marcha un plan de...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Charla sobre antiguo centro ceremonial de Cuthá cerrará foro docente estudiantil del INAH

El antiguo centro ceremonial de Cuthá, cuya construcción se atribuye a la cultura popoloca –ngiwa- y sus datos corresponden a hace unos mil 700...

No han detectado puntos de riesgo para el paisaje urbano en el trazo del cablebús, afirma Guerra

Hasta la fecha no se han encontrado puntos de riesgo ni alteraciones en las estructuras del paisaje urbano histórico en el trazo del cablebús...

Hay 220 edificios viejos en el Centro Histórico con riesgo de colapso por las lluvias

Las estructuras de 220 inmuebles del Centro Histórico están en riesgo de colapso por la presente temporada de lluvias, reveló Aimeé Guerra, gerente a...

Más noticias

00:01:48

Electro Tlalli, proyecto que busca capacitar a jóvenes de Puebla en el diseño de microchips

Electro Tlalli es el nombre del proyecto que impulsa la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación estatal (Secihti) en coordinación con el Instituto...

Histórica, inusual y poderosa, la tormenta solar que ha impactado a la Tierra

Histórica, completamente inusual y poderosa. Así, es como organismos internacionales como la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en...
00:03:07

Entre el conocimiento y la curiosidad, locales experimentan el eclipse parcial de Sol en Puebla

“Ahora sí ya te entendí”, fue la frase que soltó un hombre de unos 50 años de edad cuando vio proyectada en el suelo...