Lunes, junio 23, 2025

INAH ya interviene en torno al saqueo de los museos poblanos

Destacamos

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ya interviene para conocer qué piezas de museos ubicados en Puebla desaparecieron durante administraciones estatales pasadas. 

Lo anterior fue confirmado por el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, quien abundó que la secretaría de Cultura ya está haciendo entrega de la información que le fue requerida por la citada institución. 

“Son materiales, algunos que desde luego requieren del resguardo, del cuidado del INAH… Aunque los museos están manejados por instituciones estatales, hay como parte de la secretaría de un organismo público descentralizado que es Museos de Puebla y ahí están todos los museos del estado en nuestro territorio y se mantienen con patrimonio del gobierno del estado, no patrimonio federal y cualquier abuso también involucra al gobierno del estado porque es  quienes somos agraviados”. 

Expuso que no se trata de que al intervenir el INAH se diluya la responsabilidad que tiene el gobierno estatal. 

En ese sentido, sostuvo que su administración está dando pasos concretos para iniciar la auditoría y ya cuentan con varios elementos para dar seguimiento al desfalco. 

Entre ellos el fideicomiso del Museo Barroco, de 300 millones de pesos, que se utilizó para comprar el acervo, mismo que posteriormente no se utilizó de mantener correcta. 

“Es agravio del gobierno del estado porque lo estamos pagando, ustedes los poblanos, las poblanas lo están pagando. El INAH entrará seguramente a investigar lo relacionado con el abuso de piezas que tengan valor histórico y nosotros el desfalco y nosotros el tema del desfalco que se hizo como abuso en el tema de los museos”. 

El 26 de febrero pasado la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del INAH y del centro que tiene el instituto en Puebla, solicitó de manera oficial a su homóloga estatal apoyo para contar con información detallada que sustente los presuntos saqueos, falsificaciones y daños a bienes muebles en diversos museos de la entidad poblana, así como a los acervos históricos pertenecientes a la Biblioteca Palafoxiana, mismos que se hicieron públicos a través medios de comunicación.

Dicha petición se hizo con el fin de coadyuvar a la protección del patrimonio cultural arqueológico e histórico de México y con la intención de que la instancia federal se encuentre en las condiciones de brindar el respectivo seguimiento, de acuerdo con lo estipulado en la Ley Federal sobre Zonas y Monumentos Arqueológicos, Artísticos e Históricos

68 escuelas particulares han cerrado  

Un total de 68 escuelas privadas han cerrado por las afectaciones que les generó la epidemia de Covid-19, confirmó el gobernador Luis Miguel Barbosa. 

De esta forma desechó que sean 400 como se reportó en la presente semana. 

Ultimas

Corta CFE energía eléctrica al ayuntamiento de Ciudad Serdán; la deuda es de 4 mdp: Segob

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortó el suministro de energía eléctrica al ayuntamiento de Ciudad Serdán por un...
- Anuncios -
- Anuncios -