Lunes, marzo 24, 2025

Impulsa Feria de Puebla artesanías, música y danza tradicionales

Creaciones de ónix y mármol como bisutería y artículos decorativos, otros de madera tallada, textiles, alfarería y figuras tejidas creadas por artesanos de los municipios de Cuautinchan y Tecali de Herrera, así como presentaciones de artistas locales, es la oferta que se puede encontrar en el Pabellón Turístico y Cultural de la Feria de Puebla 2024. 

Como una muestra de la forma que dan los artesanos de ambos municipios a estos materiales minerales, se exponen parte de los elementos que fabrican, aprovechando los colores y textura, para convertirlos en piezas únicas y artísticas que embellecen a quienes las portan y aportan elegancia a los espacios. 

Mientras que las presentaciones programadas en el Pabellón Cultural inician todos los días a las 16 horas con bailes típicos de la región de Cuautinchan; además, el cantautor poblano, Benjamín Sayas, deleitará al público con música de trova, mientras que a las 18 horas será el turno de la actuación del Mariachi Femenil de Puebla. 

En la zona artesanal, los asistentes encontrarán además cuadros bordados en papel amate, artículos de cerámica, loza de barro bruñido, joyería de talavera, tejidos de lana, licores y textiles como blusas y bolsas, entre otros productos.  

En el Pabellón Turístico, cocineras tradicionales de Santiago Miahuatlán ofrecen el tradicional mole miahuateco, como degustaciones y en pasta en diferentes porciones, mientras que promotores de Acatzingo presentan cuadros pintados a mano e información sobre los atractivos turísticos y culturales de su municipio. 

Los visitantes también podrán disfrutar de diversos platillos y alimentos tradicionales de los 12 Pueblos Mágicos, así como bebidas hechas artesanalmente como licores, mezcales y coctelería. 

Temas

Más noticias

Tlaxcala celebra el Día Mundial del Teatro con programación en el Centro de las Artes

En el marco del Día Mundial del Teatro, la Secretaría de Cultura del estado (SC), a través del Centro de las Artes de Tlaxcala,...

OCPA respalda la prohibición de picar y matar toros en la Ciudad de México

El Observatorio Ciudadano de Protección Animal (OCPA) respaldó la prohibición que decretó el Congreso de la Ciudad de México de picar y matar toros,...

Últimas

Últimas

Relacionadas

QUEMAR BASURA, NEGOCIO DE CEMENTERAS Y DAÑOS A LA SALUD

La quema de basura en las cementeras, específicamente en la planta de Cemex, en Cuautinchán, es una práctica de años atrás, que se convierte...
00:19:58

Cemex produce emanaciones cancerígenas en planta de Puebla, advierte investigadora

Millares de casos de alergias, enfermedades respiratorias, gastrointestinales e incluso una decena de ejemplos de cáncer podrían estar relacionadas con la quema de miles...
00:01:45

Teresa Lino: Original permite ofertar artesanías, tener ingresos y exponer la identidad cultural de México

Original para mí, sostuvo la maestra artesana de Hueyapan, Teresa Lino Bello, es un proyecto que da la oportunidad de poder ofertar los productos...

Más noticias

Tlaxcala celebra el Día Mundial del Teatro con programación en el Centro de las Artes

En el marco del Día Mundial del Teatro, la Secretaría de Cultura del estado (SC), a través del Centro de las Artes de Tlaxcala,...

OCPA respalda la prohibición de picar y matar toros en la Ciudad de México

El Observatorio Ciudadano de Protección Animal (OCPA) respaldó la prohibición que decretó el Congreso de la Ciudad de México de picar y matar toros,...

A no votar por “jueces corruptos”, insta la gobernadora; será instalada al menos una casilla en cada sección electoral, afirma

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros instó a la ciudadanía tlaxcalteca a no votar por "jueces corruptos" en las elecciones de junio para renovar el...