El Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) impugnaron la elección de diputados federales de Puebla, en un intento de echar abajo el computo del Instituto Nacional Electoral (INE) que dio por ganadores a todos los candidatos de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM).
El PAN también recurrió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) contra el triunfo de Ignacio Mier Velazco y Lizeth Sánchez García, primer y segundo lugar de la fórmula de la alianza morenista.
La presidenta estatal de Acción Nacional, Augusta Díaz de Rivera Hernández, acusó irregularidades en la integración de las mesas directivas de casilla que se instalaron en la elección del 2 de junio, por la sustitución de 4 mil 276 funcionarios sin seguir el protocolo.
De acuerdo con el seguimiento que dio el PAN a esos cambios, en el Distrito 01 de Huauchinango se registraron 29 reemplazos; en el Distrito 02 de Zacatlán, 84; en el Distrito 03 de Teziutlán, 96; en el Distrito 04 de Libres, 142; y en el Distrito 05 de San Martín Texmelucan, 210;
En el Distrito 06 de Puebla capital, 247; en el Distrito 07 de Tepeaca, 315; en el Distrito 08 de Ciudad Serdán, 380; en el Distrito 09 de Puebla, 447; en el Distrito 10 de Cholula, 486; en el Distrito 11 de Puebla, 538; en el Distrito 12 de Puebla, 635, y en el Distrito 13 de Atlixco, 667.
MC impugna cómputo presidencial
MC también recurrió al TEPJF, pero para impugnar el cómputo de la elección presidencial de los distritos de Huauchinango, Zacatlán, San Martín Texmelucan, 06 de la capital, Ciudad Serdán, 09 de Puebla, 14 de Izúcar de Matamoros y 16 de Ajalpan.
De acuerdo con medios de comunicación nacionales, los resultados de la renovación del Poder Ejecutivo federal enfrentan un total de 208 impugnaciones de MC, el PAN y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en todo el país.
Mientras el TEPJF tiene hasta el 31 de agosto para resolver las impugnaciones de la elección presidencial, al plazo es más corto en el caso de las inconformidades relacionadas con las diputaciones federales y senadurías, ya que se agotará el 3 de agosto.
Te podría interesar: Alza en votos obtenidos abre oportunidad de triunfo a Movimiento Ciudadano en 2027: Fernando Morales.