La formación audiovisual no escolarizada, así como la construcción de espacios colaborativos que fomenten la expresión de las diversas de miradas y narrativas en sus comunidades, son los objetivos de un programa de formación cinematográfica y audiovisual que se expande de manera regional.
Denominado Estímulo para la Formación Audiovisual Independiente (EFAI), el programa emitido por el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) abre su convocatoria hasta el 27 de marzo para todas aquellas personas, grupos y colectivos de la sociedad civil que estén interesados en este tipo de formación.
Los proyectos deberán contar con un programa de formación no vinculado a un festival de cine y sus actividades deberán realizarse dentro del territorio nacional y tener una duración mayor a cuatro semanas.
Una vez seleccionadas, las iniciativas contarán con un máximo de seis meses para la realización de las actividades programadas en el proyecto presentado y aprobado.
A través de convocatorias como la del EFAI, la Secretaría de Cultura federal y el Imcine apoyan aquellos proyectos que impulsan la formación audiovisual y cinematográfica, acercando estos procesos de enseñanza y aprendizaje a personas y comunidades que no suelen tener acceso a estos, con el objetivo de no dejar a nadie atrás.
Desde su primera edición en 2021, el Estímulo para la Formación Audiovisual Independiente ha apoyado a 23 proyectos provenientes de los estados de Oaxaca, Aguascalientes, Veracruz, Nayarit, Puebla, Chiapas, Tlaxcala, Yucatán, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Querétaro y Coahuila.
En 2022, se dio apoyo a un total de 13 proyectos de 10 entidades incluyendo a Estado de México, Chiapas, Coahuila, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Querétaro, Veracruz, Yucatán y Puebla. De este estado fue apoyado el proyecto Encuentros de resistencia audiovisual que fue presentado por la Adriana García Alonso, representante del Colectivo Otro Cine.
Los proyectos se enfocaron en la formación audiovisual y cinematográfica no escolarizada de poblaciones prioritarias en distintas comunidades del territorio nacional: infancias, juventudes, mujeres, comunidades indígenas y afrodescendientes, personas en situación vulnerable o con discapacidad.
Las reglas y lineamientos de la convocatoria para el EFAI 2023 están disponible para su consulta en el portal: www.imcine.gob.mx