Viernes, julio 18, 2025

Con perfil internacional, IMACP anuncia feria del libro que será en el zócalo de Puebla

Será del 27 de junio al 6 de julio; para su realización cuenta con 1.7 millones de pesos

Bajo el nombre de internacional, del 27 de junio al 6 de julio próximos en el zócalo de Puebla, el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP) realizará la feria de libro de la ciudad que tendrá 110 stands, alrededor de 120 actividades literarias y 114 actos artísticos.

Con un monto erogado para su realización de 1.7 millones de pesos, de los cuales el IMACP destinó 170 mil pesos y el resto fue otorgado por “particulares”, la Feria Internacional del Libro Puebla, denominada Filip, tendrá como embajadores a Elena Poniatowska a nivel nacional y a Miguel Maldonado a nivel local, según señaló Anel Nochebuena, directora del organismo público descentralizado municipal.

Durante una conferencia de medios, la funcionaria municipal dijo que la Filip destaca por ser la primera en su tipo, es decir, internacional, que se realiza en la capital, con 110 stands de venta de libros a cargo de editoriales como Planeta, Random House, Océano, Colegio de México, Gandhi y de la propia Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) que acaba de concluir la edición 38 de la Feria Nacional del Libro (Fenali).

Acompañada por Luis Daniel Nelson, de la asociación Cultura Lectora y de Tatiana Nogueira Soto, de la Fundación Elena Poniatowska, Nochebuena Escobar prosiguió que habrá charlas, conferencias, talleres, un área infantil y otra más dedicada a las lenguas originarias, un espacio a cargo de la Unidad regional de culturas populares, indígenas y urbanas.

De paso, dijo que en la Filip participarán 54 autores locales, así como nacionales e internacionales -que no se dieron a conocer-, venidos de Argentina, Colombia, Puerto Rico y Costa Rica.

La directora del IMACP expuso que habrá también lecturas en voz alta a cargo de actores como Mario Iván Martínez, Regina Torné, Ariel López Padilla, Leticia Perdigón, María Rojo y Alberto Estrella, estos último encargados de leer el guion de uno de los filmes clásicos del cine mexicano como lo es María Candelaria, con los comentarios de Citlalli Fernández, nieta de Emilio “el Indio” Fernández, guionista y director de la cinta.

Expuso que particularmente, la Fundación Elena Poniatowska hará varias actividades en la feria a la par que donará mil libros a cuatro de los nueve nodos culturales que coordina el IMACP,  para que en septiembre próximo abran sus propias bibliotecas.

En la Filip, que aclaró “no compite” con la pasada Fenali de la BUAP,  también participará el proyecto Ahí van libros que impulsan estudiantes universitarios de Filosofía, que recorren y llevan volúmenes en una camioneta.

En suma, Anel Nochebuena expuso que la Filip no está dirigida al público cautivo, sino que busca atraer a lectores y lectoras nuevas. “Estamos dispuestos a iniciar una feria que estamos convencidos va a trascender y va a poder competir con todas las grandes ferias con el diferenciador de tener a la catedral de escenario”.

La programación completa, autores, horarios y fechas de presentaciones de libros, conciertos, conversatorios y otros actos está en la página oficial del ayuntamiento de Puebla.

IMACP cambia la 3 Norte por Puebla 500, fondo editorial

A pregunta expresa sobre el trabajo de impulso y promoción a la lectura, particularmente de las ediciones y la llamada Editorial 3 Norte que impulsó en su primera dirección del IMACP, sobre la cual el otrora titular del instituto Fabián Valdivia Pérez señaló que “habían lagunas administrativas”, Anel Nochebuena dijo que no sabía del señalamiento. “Desconocía que había algún problema, en 2014 cuando hicimos la editorial, fue una editorial que dio mucho frutos”, expuso y aclaró que el historiador es su “gran amigo”

En su caso, dijo que Puebla 500, fondo editorial está pensado para recibir obras en ficción y no ficción, para acoger a los escritores poblanos, a la par de que “tendrá un canal de distribución completo igual que la 3 Norte”.

Temas

Más noticias

No he sido requerido; estoy a la orden de las autoridades: Adán Augusto

Ciudad de México. El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, consideró pertinente que quienes fueron sus colaboradores, cuando gobernó Tabasco...

Bancos ganaron 126 mil mdp de enero a mayo: CNBV

Ciudad de México. Entre enero y mayo, el conjunto de bancos privados que operan en el país obtuvo ganancias por 126 mil 637 millones...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Moisés Ramos propone un panorama de la poesía del siglo XX y presente de Puebla

Un panorama de la poesía del siglo XX y lo que va del siglo XXI. Esa es la apuesta del periodista cultural Moisés Ramos...

Fundación Elena Poniatowska busca que archivo de Guillermo Haro repose en el INAOE

El facsímil del archivo del científico Guillermo Haro Barraza (Ciudad de México, 21 de marzo de 1913 - 27 de abril de 1988) pasará...
00:02:07

Leer es crear un propio libro, dice Elena Poniatowska en mensaje virtual de la Filip

"Al leer tú mismo estás creando tu propio libro", afirmó la escritora Elena Poniatowska Amor (París, 19 de mayo de 1932) en el mensaje...

Más noticias

00:01:48

Electro Tlalli, proyecto que busca capacitar a jóvenes de Puebla en el diseño de microchips

Electro Tlalli es el nombre del proyecto que impulsa la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación estatal (Secihti) en coordinación con el Instituto...

Histórica, inusual y poderosa, la tormenta solar que ha impactado a la Tierra

Histórica, completamente inusual y poderosa. Así, es como organismos internacionales como la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en...
00:03:07

Entre el conocimiento y la curiosidad, locales experimentan el eclipse parcial de Sol en Puebla

“Ahora sí ya te entendí”, fue la frase que soltó un hombre de unos 50 años de edad cuando vio proyectada en el suelo...