Domingo, abril 20, 2025

Rivera: el IMACP derribará barreras entre el centro y periferia para el disfrute de la cultura

Destacamos

El festival La Muerte es un sueño cumple 11 años. Adoptado por la actual administración municipal que preside la morenista Claudia Rivera Vivanco, su realización del 27 de octubre al 3 de noviembre será “una muestra y reflejo del trabajo del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP): dar prioridad a la escena local, incluir a los artistas locales, formar públicos y reactivar espacios, en suma, provocar el disfrute del arte y la cultura”.

Lo anterior fue expresado por Miguel Ángel Andrade Torres, “encargado” –que no director– del IMACP, quien en una rueda de medios presentó la programación de este festival que conmemora la tradición del Día de Muertos.

Ese será el carácter del IMACP, dijo en su turno la presidente municipal Claudia Rivera, porque en su administración la cultura será “una herramienta transversal” que cruzará sus acciones.

En ese sentido, dijo que, por vez primera, lo que se presentará en el festival La muerte es un sueño, se hará llegar a zonas periféricas como juntas auxiliares y barrios, es decir, habrá “un trabajo articulado” del centro a la periferia y viceversa.

En su breve mensaje, dijo que pugnará para que no haya barreras en el disfrute de la cultura, para que el mayor número posible de personas en la ciudad la disfruten.

“Que este arranque sea un contagio de cultura para todas las zonas del municipio”, expuso Rivera Vivanco.

Miguel Ángel Andrade precisó que su trabajo estará volcado a la atención de la periferia de la ciudad en donde existe un mayor índice de violencia, pues la cultura es “una bandera de paz, una manera de reconocernos y quitarnos el miedo, pues existe un miedo absoluto hacia el otro”.

A pregunta expresa sobre la posibilidad de que el IMACP se convierta en una secretaría de Cultura municipal, el funcionario municipal –quien ya había sido encargado de Ediciones en el IMACP durante la dirección del empresario Pedro Ocejo– mencionó que en dicho cambio hay un proceso legislativo que tendrá que ir avanzando, porque “la cultura merece un nivel en el sentido político y social” mayor.

También cuestionado por esta reportera sobre si privilegiará disciplinas como la fotografía, la poesía o la edición, áreas en las que él se desenvuelve, expuso que desde su cargo habrá pluralidad e inclusión.

“Hemos dicho que el poder no puede servir a unos pocos. Mis afinidades artísticas no serán favorecidas. Es momento de quitarse la máscara del artista y ponerse la máscara del ciudadano. Incluir, observar y reconocer aquellas manifestaciones. Antes que artista debe ser el ser humano y debemos atender a la ciudadanía”, confió Andrade.

50 actos en 10 sedes, incluidas juntas auxiliares y barrios

La edición 11 del festival La muerte es un sueño se hará con una bolsa de 281 millones de pesos etiquetados desde la Secretaría de Cultura federal, dijo el encargado del IMACP, Miguel Ángel Andrade. Acotó que los actos preparados del 27 de octubre al 3 de noviembre fueron programados de manera reciente debido a que lleva pocos días en activo la actual administración municipal; por tanto, su realización se apoya de la Gerencia del Centro Histórico, y las secretarías municipales de Infraestructura y Turismo.

Mencionó que habrá 50 actividades en 10 sedes distintas, mismas que iniciarán este 27 de octubre en el Museo Regional de Puebla con la apertura de la muestra Me lleva la huesuda. Otros actos más serán el conversatorio Patrimonio cultural y turismo, recorridos turísticos en el Panteón municipal, y el montaje de Piezas y Mujeres de humo a cargo de Tetiem y M.A espacio de danza, respectivamente.

Destacó la presencia del festival en cinco juntas auxiliares y en dos barrios, así como el desfile de calaveras del 2 de noviembre y el concierto cierre del día 3 en el zócalo de la ciudad a partir de las 17 horas, con bandas como Radaid, Los Guanábana, Sonido Gallo Negro y La industria del sabor. El programa completo esta en las redes sociales de facebook y twitter, como IMACP.

Ultimas

Audi planea producir en Estados Unidos para evitar aranceles, confirma director de Grupo Volkswagen

Audi llevaría su producción a Estados Unidos para evitar los aranceles de 25 por ciento impuestos por autoridades de ese país a...
- Anuncios -
- Anuncios -