Por lo menos tres bandas de narcomenudistas se disputan puntos de venta y distribución en las juntas auxiliares de San Miguel Canoa y San Salvador Chachapa, las cuales son identificadas como “Los Malverde”, “Los Tepeacas” y “Los Gonzales”.
Así lo reconoció el secretario de Seguridad Pública, Daniel Iván Cruz Luna, quien afirmó que dichas células delictivas ya fueron identificadas y se trabaja en su localización para evitar que se posicionen en las zonas mencionadas.
“Tenemos identificados algunos objetivos, que en su momento ya lo hemos mencionado y en dónde hemos llevado a cabo detenciones porque hemos trabajado muy puntualmente con el intercambio de información de estos grupos como ‘Los Gonzales’, ‘Los Malverde’, ‘Los Tepeacas’, que sí existen, nosotros tenemos identificados quiénes podrían ser estos generadores de violencia”, respondió al ser interrogado sobre el tema durante una conferencia de prensa.
La semana pasada se registraron hechos violentos en Canoa y Chachapa que pertenecen a los municipios de Puebla y Amozoc, respectivamente. En el primer caso fueron ejecutadas seis personas en el interior de un “picadero”, que es como comúnmente se conoce los sitios en dónde se compran y consumen drogas; mientras que en el segundo fueron halladas bolsas con los cuerpos desmembrados de cuatro personas.
Sobre el tema, Cruz Luna abundó que aún no se tienen identificadas plenamente a las víctimas; sin embargo, dijo que los grupos mencionados son generadores de violencia en esas comunidades.
El secretario de Seguridad Pública consideró que Puebla es un mercado atractivo para grupos de narcomenudistas, motivo por el que afirmó que se trabaja en evitar que esas células se establezcan en la entidad.
En el mismo sentido comentó que las detenciones de líderes de narcomenudistas y de ladrones de combustible, también generan disputas entre grupos rivales que derivan en hechos como los ocurridos en las juntas auxiliares referidas.