Jueves, marzo 27, 2025

Huerta y Fraile se han atrevido a hacer lo que ni Moreno Valle se atrevió

Destacamos

En 23 años, los panistas de San Andrés Cholula desarrollaron un conjunto de usos y costumbres para seleccionar sus candidatos a cargos de elección popular sin romper con la cohesión del PAN y sin perder el apoyo de las bases albiazules. Siendo gobernador Rafael Moreno Valle Rosas en dos ocasiones intentó trastocar ese sistema y sintió la furia de la militancia albiazul, razón por la cual se desistió de imponer a sus abanderados y permitió la nominación de Leoncio Paisano Arias y Edmundo Tlatehui Percino, quienes contendieron por la alcaldía en los comicios de los años 2013 y 2018, respectivamente.

Ahora, Genoveva Huerta Villegas en su calidad de presidente del Comité Directivo Estatal del PAN quiere imponer de candidato a Francisco Fraile e intenta a hacer de lo que no se atrevió el mismísimo Rafael Moreno Valle Rosas, quien era un autócrata que no escuchaba opiniones o críticas de nadie, sólo se imponía su voluntad individual.

Moreno Valle en público y privado calificaba de “rupestre” al panismo sanandreseño y decía que los líderes de ese municipio no tenían ninguna calidad política.

Esos calificativos obedecían a que a lo largo de los ocho años en que controló al PAN poblano y un conjunto de partidos satélite, incluido al PRI, él decidió quien podía y quien no podía ser candidato a un cargo de elección popular.

Solo hubo tres excepciones:

Eliseo Zayas Jaen siendo militante del PAN de Acatzingo lo rechazó Moreno Valle como candidato a alcalde y entonces el primero optó por conseguir la postulación por el PRD –que tenía una alianza electoral con el albiazul–, para después ganar la elección constitucional.

Ese movimiento le provocó que, meses después de los comicios,  lo destituyeran como edil y lo metieran a la cárcel, de donde salió exonerado, por un proceso penal que le armaron por una venganza morenovallista.

Álvaro Alatriste Hidalgo, un poderoso comerciante de Tehuacán que fue alcalde en el sexenio de Melquiades Morales Flores. Años más tarde, siendo candidato del PRI por segunda vez, Moreno Valle movió cielo mar y tierra para que le quitaran la nominación, por una vieja sanción administrativa.

El fondo de esa venganza es que Alatriste se negó a apoyar financiamiento de la campaña electoral morenovallista de 2010.

Al final, la candidatura del PRI se traspasó a Ernestina Fernández, la esposa de Álvaro Alatriste, y aunque ganó su gobierno fue muy limitado por el bloqueo presupuestal y el hostigamiento que ordenó Rafael Moreno Valle.

La tercera excepción ocurrió en San Andrés Cholula, en donde Moreno Valle tenía ya seleccionados a sus candidatos del PAN para contender por la alcaldía y en dos ocasiones, en 2013 y 2018, tuvo que dar marcha atrás porque se percató que sus aspirantes no serían aceptados por una militancia panista que no acepta abanderados que no sean oriundos del municipio y que no tengan identidad con las bases del partido.

Moreno Valle entendió lo grave que sería para el PAN perder un bastión panista como es San Andrés Cholula y por esa razón, prefería calificar de “rupestres” a los activistas albiazules, pero los acabó respetando en sus decisiones. Un fenómeno muy especial frente al gobernante más autoritario que ha tenido Puebla después de la Revolución Mexicana.

Por eso resulta extraordinario que ahora Genoveva Huerta quiera hacer a lo que se atrevió Moreno Valle, pese a que el segundo tenía un control dictatorial de gobierno estatal, de los ayuntamientos, del Congreso, de los partidos políticos, de los organismos electorales, la mayoría de los medios de comunicación y el Poder Judicial.

Genoveva Huerta ayer demostró que no está dispuesta a ceder y que va a imponer a Francisco Fraile García como candidato a la alcaldía de San Andrés Cholula, pese a la rebelión de las bases del PAN, que en cuatro ocasiones le han pedido dialogo y la dirigente se ha negado sistemáticamente a negociar.

Por eso vale la pena preguntarse:

¿Por qué tanta obstinación de Genoveva Huerta que le ha costado el repudió de las bases del PAN sanandreseño?

¿Nadie le ha platicado que Rafael Moreno Valle prefirió no pelearse con el PAN de ese municipio con tal de no afectar al resto de sus proyectos políticos?

La respuesta es muy sencilla: atrás de la obstinación de la presidenta del PAN se encuentra un interés de los morenovallistas de controlar el corredor inmobiliario de San Andrés Cholula, a cualquier costo.

Ultimas

Intensificará ayuntamiento de Puebla clausuras de establecimientos irregulares con venta de cerveza: Chedraui

El alcalde de la ciudad de Puebla, José Chedraui Budib, informó que se clausurarán los establecimientos con venta de...
- Anuncios -
- Anuncios -