Los huehues como elementos dueños de una plástica performática compleja y pruridiscursiva que posibilitan el encuentro de lo vivo y lo muerto, así como el enlace de la memoria y el olvido. Los huehues como personajes que están presentes no solo en los carnavales sino en las fiestas rituales dedicadas a los muertos, es decir, como ente en común de un gran sistema cultural en México.
En lo anterior, reparó el catedrático e investigador de la Facultad de Música de la UNAM, Gonzalo Camacho Díaz, al referir al Xantolo, la fiesta de día de muertos de la Huasteca, que está poblada de huehues quienes, enmascarados, recrean también a los ancestros.
El también profesor de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) fue el encargador de inaugurar esta mañana de miércoles el ciclo de ponencias del primer Coloquio nacional sobre estudios del carnaval en México.

Dicho encuentro académico se realiza en el salón Paraninfo del edificio de la UAP -hasta el viernes 24 de febrero- y se posiciona como el primer coloquio de su tipo en México que centra su debate en las diversas expresiones que tiene el carnaval en el territorio nacional.
El investigador Gonzalo Camacho señaló que en la zona cultural de la Huasteca el xantolo es un personaje que representa a los difuntos, a los muertos, a los ancestros que cada familia posee.
Es en la fiesta de día de muertos, dijo, donde el xantolo aparece y hace una conexión con los tradicionales huehues que aparecen en los días previos a la semana santa católica.
No soy el único que lo advierte. Hay un tiempo espacio en donde el huehue representa al ancestro, al familiar muerto que cambia de ontología, vive e interactua, expuso el investigador durante la ponencia Carnaval y Xantolo: el entramado sonoro de los ancestros.
En dicha conferencia, ofreció una dimensión sonora que tomó a los ancestros como eje de exploración. Compartió además que su estudio etnográfico busca entender los contextos sonoros en donde la música es algo importante pero no lo único sino más bien se configura como un elemento constructor.