Vecinos de la comunidad de Santa María Zacatepec efectuaron una inspección en las inmediaciones al socavón donde encontraron al menos 30 hoyos barrenados que evidencian la existencia de más oquedades y corrientes de agua a pocos metros de profundidad del nivel de la tierra.
Las perforaciones que pudieron ser producto de las investigaciones de los geólogos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), las cuales no fueron tapadas, ha generado temor y pánico entre la población debido a que temen que la zona se siga hundiendo.
En videograbaciones entregadas a La Jornada de Oriente se aprecia que uno de los pobladores deja caer una piedra en uno de los hoyos y se escucha claramente el eco que produce al caer; mientras que en una segunda grabación evidencia la presencia de agua a escasos 6 metros de profundidad, como narra la persona que documentó el caso.
El área de los nuevos hoyos se encuentra en un perímetro de 300 metros a la redonda del socavón, en el camino de terracería que comunica a la planta industrial Mercatus. Dicho polígono está acordonado para impedir que curiosos se acerquen y pongan en riesgo su vida.
Hace dos semanas, esta casa editorial dio a conocer que una de las zonas que inició a presentar hundimientos de la tierra, antes de que apareciera el socavón, fue precisamente la explanada de Mercatus, proveedora de las armadoras Audi y Volkswagen, la cual requirió varias capas de cemento para su nivelación.
Otra perforación se ubica a un costado donde pasa la señalética de peligro del gasoducto Morelos. Ahí, los lugareños relataron que se escucha a través del orificio cómo se deslava la tierra por el agua.
“Estamos preocupados porque algunos vecinos no quieren que se sepa de los hoyos, porque la gente entrará en pánico; hay mucho hermetismo en el pueblo por el alto riesgo subterráneo que tenemos en Zacatepec”, comentó uno de los pobladores.
En entrevista, refirió que en el camino que va a la marranera Topoyanes encontraron otros hoyos barrenados que también suenan como si se tratara de una caverna.
“Pareciera que toda esta zona es cavernosa o pasan fallas geológicas grandes; estamos en alerta y pedimos a las autoridades que informen con la verdad para evitar desgracias”, demandó el informante.
En el video, se observa el momento en el que introduce en el hoyo una piedra amarrada a un hilo, la cual tras ser retirarla midió 6.30 metros de fondo.
“A seis metros del suelo se escuchan cavernas con agua, el Gasoducto se supone está enterrado a dos metros y el suelo es inestable y arenoso. Esto representa un peligro inmenso, porque se podría generar otro socavón en esta parte”, alertó el activista.
Explicó que a 10 metros de distancia se ubica Mercatus, que resguarda cientos de vehículos estacionados de Volkswagen y Audi, lo que genera un peso excesivo en una zona donde el suelo está ya hueco.
El pasado 29 de mayo apareció un socavón de apenas 5 metros de ancho que en menos de 24 horas se extendió a casi 80 metros. A dos semanas de los hechos, la oquedad mide más de 126 metros de diámetro en su eje mayor y una profundidad de 50 metros.
Este miércoles la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) compartió una imagen de una nueva grieta de la cavidad que amenaza con un nuevo desgajamiento que amenaza a terrenos de cultivo.
La enorme fisura que tiene varios metros de grosor y profundidad se registró a pocos metros de donde se ubicaba la casa de la familia Sánchez Xalamihua, que fue evacuada a tiempo para no ser engullidos por la falla geológica que sigue creciendo sin ningún freno.