Martes, abril 29, 2025

Hoy es día de la lucha vs. cáncer infantil; en México 89 de cada millón lo padecen

Destacamos

Según datos del Instituto Nacional de Salud Pública en México, el cáncer infantil es la primera causa de muerte por enfermedad en niños de 5-14 años y la sexta en niños menores de cinco; es una de las principales causas de mortalidad entre infantes y adolescentes en todo el mundo, además de que cada año se diagnostica cáncer a aproximadamente 400 mil niños de entre 0 y 19 años de edad.

El cáncer ya representa la principal causa de muerte por enfermedad entre los cinco y 14 años de edad en casi todo el mundo; en México, causa más de 2 mil 300 muertes y se estima que, al año, se diagnostican más de cinco mil nuevos casos, de los cuales, el 65 por ciento presenta etapas avanzadas, según información del gobierno federal.

El Registro de Cáncer en Niños y Adolescentes (RCNA) en México indica que  las tasas de incidencia (por millón) hasta el 2017 fueron de: 89.6 casos a nivel nacional, 111.4 casos en niños (0 a 9 años) y 68.1 casos  en adolescentes (10-19 años).

Además, de acuerdo con el registro de  proyecciones de la población de los municipios de México 2010-2030 del Consejo Nacional de Población (CONAPO), hasta el 2018 la población de niños y adolescentes entre los 0 y los 19 años fue de 44 millones 697 mil 145, de los cuales 26 millones 493 mil 673 no contaban con ningún tipo de seguridad social lo que significaba que el 59.27 por ciento de la población de niños y adolescentes en ese entonces no tenía acceso a la salud pública.

Según datos compartidos por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) actualizados hasta el 2022, los costos son: 

Sesión de Quimioterapia :6 mil 423 pesos

Sesión de Radioterapia: 3 mil135 pesos

Hospitalización del paciente: 11 mil 919 pesos

Intervención Quirúrgica: 12 mil 664 pesos

El tratamiento del cáncer en niños, además de las sesiones de radioterapias, quimioterapias, cirugías y consultas médicas, implica erogar gastos como:

-Traslado del niño desde su lugar de origen hasta el centro médico donde recibe atención.

-Hospedaje y alimentación del niño y su acompañante durante el tratamiento.

-Estudios de laboratorio e imagenología.

-Medicamentos como: citoprotectores,  antieméticos, antibióticos, antiácidos, antihistamínicos, entre otros.

El tratamiento contra el cáncer tiene un promedio de aproximadamente tres años y por lo menos otros dos años más en los que el niño o adolescente permanece en constante vigilancia para asegurar su recuperación, lo que implica unos 5 años de gastos médicos.

Cabe reiterar que precios aquí expuestos fueron actualizados hasta 2022 respecto al costo del tratamiento ya que la atención de este padecimiento en los hospitales privados pueden ser mucho más altos.

 

Ultimas

Con mil 200 pesos de viáticos trabajadores del IEEA tienen que recorrer hasta 20 municipios al mes: SNTEA

Con solo mil 200 pesos mensuales de viáticos, 144 técnicos docentes del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA)...
- Anuncios -
- Anuncios -