La hospitalización de personas en estado grave a causa del Covid-19 en Puebla alcanzó niveles de principios de agosto, cuando se registró el pico más alto de la epidemia en el estado.
Datos de la Secretaría de Salud de Puebla (SSP) actualizados hasta este jueves señalaron 160 personas internadas con un estado de salud delicado, pues requieren la asistencia de un ventilador mecánico, cifra que no se registraba en el estado desde el 13 de agosto de 2020.
En octubre del año pasado la dependencia estimó que por cada 10 personas en estado grave a causa de la transmisión del coronavirus fallecen ocho.
Durante el desarrollo de la epidemia en el estado fue el 29 de junio y el 28 de julio de año pasado, cuando se registró la cifra más alta de personas reportadas con un estado de salud grave, con 194 personas en unidades de cuidados intensivos.
Al presentar el reporte sobre la transmisión del virus, este jueves, la dependencia citó que hay 160 personas en esa condición.
En contraste, las fechas en las que menos personas en cuidados intensivos hubo, tras el primer pico de la epidemia en el estado, fue entre el 21 y el 30 de octubre, cuando los casos oscilaron entre los 57 y 65.
En hospitales de la Ssa en donde más pacientes hay
Del total de personas que requieren la asistencia de un ventilador mecánico, 57 están en hospitales que dependen de la SSA; 47 se encuentran en nosocomios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Otras 11 personas se encuentran en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); 10 en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP).
En el Hospital Universitario hay 14 personas con ventilación asistida, mientras que el Hospital Militar Regional tiene alojadas a tres más en la misma situación.
En hospitales privados como el Ángeles, Betania, Puebla, Mac, San Pedro, Beneficencia Española, hay 18 personas en Terapia Intensiva.
Los contagios activos hasta este jueves ascienden a 1 mil 405, por lo que las personas en cuidados intensivos representan el 11.3 por ciento del total.