El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, reconoció este jueves que tienen una carencia de 40 por ciento de infraestructura en el Hospital para el Niño Poblano (HNP) para atender a menores con problemas ontológicos y cardiopatías.
“Por supuesto que sí estamos muy rebasados en la capacidad hospitalaria para atender a pacientes ontológicos, necesitamos el 40 por ciento”, declaró.
Durante la conferencia de prensa, que encabeza el gobernador Salomón Céspedes Peregrina, informó por otro lado que los trabajos de construcción en dicho nosocomio continúan, pero están suspendidos por que se hicieron cambios en los permisos.
Luego que hace un mes se pusiera la primera piedra para la construcción de la unidad ontológica y de cardiopatías pediátricas, informó que ya se tiene edificada la base de lo que será esta nueva unidad médica.
Sin embargo, confirmó que está por ahora suspendida en espera de un permiso que emita la Federación, debido a cambios que se realizaron en el proyecto ejecutivo.
En el mismo tener se pronunció el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien aceptó que se retrasó la construcción del área de oncología y cardiología del hospital, debido a los cambios en unos permisos en materia de salud.
“Los trabajos llevan parados alrededor de 15 días, pero se espera que en breve se vuelvan a retomar pues ya se está resolviendo el tema de los permisos”, comentó.
También reconoció que las cirugías tardan entre tres o cuatro meses a las menores que nacen con problemas cardiacos, ante la falta de espacios para realizar las intervenciones.
La Jornada de Oriente dio a conocer en el inicio de semana que Puebla carece de la infraestructura suficiente para atender casos de oncología y cardiopatía pediátrica.
Debido a esta situación, documentos en poder de esta casa editorial revelaron que las instituciones públicas que hay en la entidad tienen que subrogar servicios o bien remitir a los pacientes a hospitales de la Ciudad de México.
Además, dio a conocer que hay un rezago de al menos 180 intervenciones quirúrgicas
Un mes antes, el pasado 30 de enero, se dio el banderazo para iniciar con las unidades de oncología y cardiología en el Hospital para el Niño Poblano, con una inversión de 946.9 millones de pesos, en beneficio de más de 700 menores con este tipo de padecimientos.
La Unidad Oncológica contará con 54 camas, para hospitalización, residencias médicas, clínica de catéteres y quimioterapia, así como cinco consultorios: dos de oncología, uno de hematología y dos para banco de sangre.
En tanto, el área de Cardiología tendrá 32 camas para hospitalización y terapia intensiva. También contará con imagenología, rayos x, cubículos de toma de muestras, tomógrafo, comedor y una sala híbrida de hemodinámica.