Jueves, julio 17, 2025

Cierran Hospital General de Huauchinango; sólo está abierto para urgencias y cirugías programadas

Denuncian carencia de aire acondicionado en quirófanos y otros insumos elementales

En el marco de las protestas del Sindicado Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTS), empleados del Hospital General de Izúcar de Matamoros, denunciaron que carecen de los insumos básicos, entre los que destaca, por su gravedad, que el quirófano no cuenta con aire acondicionado,  lo cual  podría provocar un foco de infección en dicha área.

En los accesos al nosocomio de la Sierra Mixteca poblana se colocaron pancartas con la denuncia de que se carece de otros materiales, como suturas, sondas de drenaje, tiras reactivas para medir glucosa, gasas quirúrgicas y autoclaves disfuncionales (donde se esterilizan instrumentos).

No obstante, el nosocomio de  Izúcar de Matamoros no fue cerrado para la atención a pacientes.

La movilización, que realizó el Sindicato Nacional de Trabajadores de Secretaría de Salud Sección 25  en la capital de Puebla la mañana de ayer, se extendió también a la Sierra Norte, pues personal del Hospital General de Huauchinango, hizo un paro, dejando sólo en labores los servicios de urgencias e intervenciones quirúrgicas programadas.

Los sindicalistas cerraron la entrada principal del nosocomio y colocaron una lona con el siguiente mensaje: “La salud no es un privilegio, demandamos insumos completos y una plantilla de personal suficiente”.

Aseguran que en el hospital faltan elementos mínimos para la atención de pacientes: medicinas, alcohol, gasas, algodón y artículos para la limpieza.

Lee: Sntsa rechaza IMSS-Bienestar en la toma de instalaciones de la Secretaría de Salud

Dijeron que una comisión representativa viajó desde el municipio serrano a la ciudad de Puebla, para participar en las movilizaciones que se llevaron a cabo desde las primeras horas de este miércoles.

Los empleados en Huauchinango  también erigieron una tienda, con un tendedero en el que manifestaron sus demandas y pusieron lonas en los flancos del hospital con leyendas como: “¡la salud es un derecho básico!, ¡la salud no es negociable!, ¡exigimos soluciones ya!”, ¡no más engaños!, ¡no más promesas!”.

Distribuyeron un boletín, en el cual consignaron: “el criminal recorte al presupuesto de salud para el año 2025 deja en el abandono a los más necesitados. Este presupuesto no atiende las desigualdades, y la brecha presupuestal entre hospitales se ha ensanchado tanto que muchos de ellos se han vuelto prácticamente inoperantes”.

Temas

Más noticias

Nacen primeros bebés en Reino Unido con ADN de tres padres

Londres. Ocho bebés sanos nacieron en el Reino Unido con el apoyo de una técnica experimental que utiliza ADN de tres personas para ayudar...

Aduanas decomisó más de 50 millones de litros de diésel ilegal en cinco meses

Ciudad de México. La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) ha asegurado alrededor de 50 millones de litros de diésel que se ha...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Líder del Congreso plantea comparecencias periódicas de Concesiones Integrales para verificar atención a quejas ciudadanas

Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, anunció que presentará a los coordinadores de...
00:00:56

Trabajador baleado en la autopista Siglo XXI logra llegar herido a Atlixco para pedir ayuda

Atlixco, Pue.- La madrugada de ayer miércoles el trabajador de una empresa cervecera resultó baleado en la autopista Siglo XXI mientras regresaba de Cuautla,...

Lideresa del Congreso plantea comparecencias periódicas de Concesiones Integrales para verificar cumplimiento de quejas ciudadanas

Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, anunció que presentará al pleno de dicho...

Más noticias

En la UAP estudian pápalo y pipicha para hacer frente al crecimiento de cepas patógenas

Uno de los principales problemas de salud en el mundo es la resistencia de los microorganismos a los medicamentos. Por ello, es necesario buscar...

Se fabrican en la BUAP nanofibras para remover metales pesados en agua

Para atender problemas urgentes en materia de salud pública, investigadores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), así como de otras...

Laboratorio de Química Inorgánica del ICUAP, lugar 5 en producción de materiales magnéticos

Entre los cinco mejores grupos de investigación de Latinoamérica en el desarrollo de materiales magnéticos, componentes básicos empleados en la fabricación de dispositivos...