La jornada electoral de este domingo en el estado de Puebla fue totalmente violenta y plagada de anomalías. Dejó un saldo de tres muertos y cinco heridos por arma de fuego, entre ellos dos militantes del PRI, Fernando Herrera Silva y Lázaro González Hernández, en el municipio serrano de Chignahuapan, y uno más de Morena, en Zacatlán.
Desde que inició el proceso electoral, predominó el robo de al menos 14 casillas en la capital poblana y media docena de balaceras.
La ola de violencia se magnificó en la recta final de la jornada, faltando tres horas para el cierre de casillas, cuando una camioneta que transportaba urnas con boletas electorales y credenciales del estado de Veracruz, volcó en la intersección de las calles 24 Sur y avenida Las Torres.
Tras el incidente vehicular, los vecinos formaron una cadena humana para rodear la camioneta e impedir la huida de los conductores, a quienes golpearon y estuvieron a punto de linchar, en defensa de las urnas.
Llamó la atención que la camioneta del siniestro era uno de los vehículos que se encontraba en resguardo de la Fiscalía General del Estado (FGE), denunció en su momento el candidato a la gubernatura por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Luis Miguel Barbosa Huerta.
En el lugar, además del material electoral, quedaron regados cientos de billetes de 500 pesos.
Ante tal panorama, el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) solicitó la intervención de la Policía Federal para el resguardo de las urnas en el estado de Puebla.
El presidente del organismo electoral en Puebla, Marcos Rodríguez del Castillo, quien a pesar de ello aseveró que no está en riesgo la elección en la entidad.
Los tres asesinatos ocurrieron en el Distrito 2
En su intervención, la representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Catalina López, reportó en sesión permanente ante INE el asesinato de sus compañeros Fernando Herrera Silva y Lázaro González Hernández, en el municipio serrano de Chignahuapan.
Herrera Silva era un operador del candidato del PRI a la alcaldía de la localidad, Cristian Aguilar León, y presuntamente habría sido asesinado en un enfrentamiento entre simpatizantes panistas y miembros del tricolor.
Los hechos ocurrieron en la comunidad de Acolihuia. Ahí, Herrera se encontraba con su hijo y otra persona más, cuando fueron atacados a disparos.
En tanto, el representante de Morena ante el INE, Israel León, reportó el asesinato de una persona y varios heridos en el municipio de Zacatlán, sin confirmar nombres. Los tres asesinatos ocurrieron en el Distrito Electoral Federal 2.
INE reporta más de 60 incidencias en jornada electoral
De acuerdo con el consejo Jordán Miranda, en el proceso de la jornada electoral en el estado de Puebla se reportaron al menos 60 incidencias, que fueron desde homicidios, robo de urnas, balaceras, intimidaciones por parte de “grupos de choque” que recorrieron armados y encapuchados colonias populares para frenar la participación ciudadana, así como acarreos y presunta compra.
Sin embargo, al cierre de esta edición, el presidente del INE, Marcos Rodríguez del Castillo, evitó dar una cifra tras reconocer que la violencia empañó este proceso electoral, al que consideró el más violento en la historia del estado.
El Instituto Nacional Electoral programó la instalación de 7 mil 447 casillas en todo el estado, de las cuales solo una no pudo instalarse en Izúcar de Matamoros.
Asimismo, se registró la votación de ciudadanos sin credencial para votar o sin aparecer en la lista nominal de electores en Huauchinango, Zacatlán, Zacapoaxtla, Tlatlauquitepec, Teziutlán, San Martín Texmelucan, Huejotzingo, Chalchicomula de Sesma, San Pedro Cholula, Atlixco, Izúcar de Matamoros, Acatlán, Tehuacán y los distritos 9, 10, 11, 16, 17, 19 y 20 de Puebla capital.
A las 22:30 horas, el representante de Morena, Israel León Navarro, reportó que un comando armado robó con violencia las casillas 1887 para presidente de la República y a la gubernatura en el municipio de Miahuatlán, en la Sierra Negra.
No obstante, la lista de incidencias es larga. El primer reporte de robo fue en la casilla de en la junta auxiliar de San Aparicio, donde llegaron 10 encapuchados, quienes golpearon al presidente de la casilla para despojarlo de la urna.
Por esta razón, los funcionarios decidieron suspender las votaciones de quienes tuvieran apellidos de la A a la C.
A la par, en sesión del INE se confirmó el robo de una casilla en la Escuela Secundaria Técnica número 98, en la colonia Barranca Honda. Ahí se reportó que cinco desconocidos entraron y reventaron la elección.
Siguió el hurto de la casilla que se instaló en la Escuela Primaria Federal “Cadete Vicente Suárez”, ubicado en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán.
En un mismo modo de operar, un grupo armado sustrajo las casillas a presidente de la República y gobernador de la Sección 1593.
Posteriormente el robo se perpetró en la Escuela Primaria Federal “Carmen Serdán”, en la casilla donde habría votado la candidata del PAN, Martha Érika Alonso.
En esta zona que se ubica al norte de la capital, también un comando armado amedrentó a los funcionarios de la casilla, quienes dispararon balas de goma, hiriendo en el lugar a una persona.
En sesión del INE también se reportó el robo de la casilla 1012, ubicada en la ex Hacienda Rancho Colorado, a un costado de las instalaciones de la Policía de Tránsito Municipal, donde pareciera que el mismo grupo de cinco desconocidos operó el hurto de la urna y las boletas.
Después, siguió el robo de tres urnas a punta de pistola en la colonia Loma Bella. Los hechos violentos se registraron en la Escuela Secundaria Técnica número 43 “Fundadores de Puebla”, en la 105 Poniente.
Mientras en la sección 1206, los funcionarios de casillas decidieron suspender las votaciones.
En Bosques de San Sebastián, personas armadas se hurtaron la casilla 1372, que se instaló en la primaria “Jesús Reyes Heroles”. La balacera que se desató para intimidar a los votantes, dejó una persona herida por impacto de bala.
Faltando una hora al cierre de las casillas, se dieron los robos con violencia de las urnas de la Sección 1187, que se ubicaron en la Escuela Primaria Federal “Raúl Isidro Burgos”, en San José Mayorazgo.
Lo mismo sucedió en la casilla ubicada en la Prepa Upaep del Sur, en la colonia Patrimonio; en la sección 1410, en el Colegio Particular Estatal. A.C, en San Sebastián de Aparicio; donde desconocidos lanzaron disparos al aire para amedrentar a los votantes.
A las 18 horas, hombres armados robaron las urnas de la sección 1537, que se instaló en la Escuela Primaria “Hermanos Serdán” de la colonia Tres Cruces, donde un joven fue herido.
El último incidente se reportó en el Centro Escolar Morelos, donde intentaron robarse las casillas pero no se consumó el hurto.
Se intensifica la guerra sucia vs. Morena; vandalizan casas de campaña de tres candidatos
Finalmente, a tres horas del cierre de las casillas, se intensificó la guerra en contra de los candidatos de Morena en Puebla, luego de que el candidato a la diputación local por el distrito 9, Guillermo Aréchiga, denunció que sus oficinas fueron vandalizadas: rompieron vidrios y le pintaron las bardas con aerosol.
Es el tercer ataque perpetrado contra un candidato del Movimiento de Regeneración Nacional desde el inicio de la jornada electoral de este domingo.
El primero se dio este viernes en la casa de campaña del candidato a la diputación local por el Distrito 10, Fernando Manzanilla Prieto, donde también rompieron vidrios y lanzaron bombas molotov.
El segundo caso se dio en la casa de un representante del partido, donde policías de la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvo a 11 jóvenes, acusados de presuntamente incurrir en la compra de votantes.
El abanderado de Morena dijo que los ataques fueron a su casa de campaña que se ubica en la colonia Santa María la Rivera.