Martes, abril 29, 2025

Rinden primer aniversario luctuoso a dos tianguistas del COP asesinados en Texmelucan

Destacamos

Este sábado 26 de junio, se cumplió un año del ataque armado dentro del tianguis de San Martín Texmelucan que cobró la vida de los comerciantes Cirilo Rocha Pérez y Pedro Ramírez Solís, y el intento de feminicidio en contra de la dirigente Elím Garzón Badillo, quien recibió un impacto de bala en el pecho.

A la memoria de los tianguistas, el Círculo de Organizaciones Populares (COP) rindió un homenaje póstumo en el centro de abastos, uno de los más grandes de América Latina.

Al frente estuvo el líder principal y fundador del COP, Juan Garzón, quien dijo que se trata de un día de duelo para los comerciantes del tianguis de San Martín Texmelucan, por lo que exigió justicia y el esclarecimiento del doble homicidio.

Durante su intervención, denunció que en los últimos días ha enfrentado una campaña de ataques a su persona y a la organización, a pesar de su reconocida trayectoria en el municipio.

“Me queda claro de dónde viene el ataque, ustedes han conocido el tema del mercado y del comercio ambulante; se aprovechó el ayuntamiento de la situación de la pandemia para frenar a los tianguistas para que no salieran, aunque hubo organizaciones que no las tocaron”, declaró.

A manera de broma, Juan Garzón comentó que ahora lo responsabilizan de “todo lo que pasa en Texmelucan”, en relación al conflicto postelectoral que se vive en el municipio por los señalamientos de fraude electoral presuntamente cometidos por la presidenta Norma Layón, para ganar la reelección en el cargo.

“Es una falta de respeto, nadie me coarta el derecho a defender el trabajo ni a mis compañeros”, reclamó.

El dirigente advirtió que seguirá siendo oposición frente a un gobierno municipal que ha sido represor, corrupto, opaco, que criminaliza la lucha social e incurre en nepotismo, que usa los recursos públicos y todo el aparado para ganar unas elecciones.

“Vemos un ayuntamiento que no hizo obras en los últimos tres años, pero sí saqueó las arcas del municipio; me queda claro por qué quieren atacarme”, afirmó.

Garzón lamentó que algunos medios de comunicación, por conservar sus convenios publicitarios con la autoridad, lo ataquen bajo consigna.

“En San Martín Texmelucan no podemos ser ajenos a la realidad que estamos viviendo: hubo fraude electoral evidente y no lo definiremos nosotros, sino instancias que resuelvan estas controversias”, remató, al final.

En los últimos 48 años, el COP ha jugado un papel muy importante en la región y ha sido un elemento que contribuye a las luchas justas en el estado, en el país y, particularmente, en San Martín Texmelucan.

El asesinato de Cirilo y Pedro, así como el atentado contra Elím Garzón, se dieron en un contexto en el que a lo largo y ancho de México se estaba gestando un proceso importante de transformación.

En el homenaje también estuvieron presentes los dirigentes tianguistas de la Asociación de Comerciantes y Fabricantes 16 de Septiembre, Antorcha Campesina; José Ángel Conchelo, así como de la Organización Valle de Texmelucan; el Movimiento de Mujeres de Tianguismanalco, y del Mercado Domingo Arenas, entre otros.

Ultimas

Sin actualizar o incompletos, los portales de transparencia de los partidos en Puebla

Incompletos o sin actualizar se encuentran los portales de transparencia de los partidos políticos en Puebla, los cuales no...
- Anuncios -
- Anuncios -