Reducción de 15 gramos por hojaldra aplicarán hornitos agremiados a la Unión de Pequeños y Medianos Industriales del Pan (Upmipan), lo que les permitirá vender las piezas al mismo precio de 2021, confirmó el dirigente de la agrupación, Juan Pérez Martínez.
En conferencia de prensa ofrecida ayer, refirió que si bien registran incrementos en materias primas, determinaron recurrir a esa medida para no afectar la economía de las familias que gustan de consumir este tipo pan durante la temporada del Día de Muertos.
Desglosó que las hojaldras tradicionales, de 110 gramos, se venderán en 30 pesos; medianas, de 210 gramos, en 50 pesos; y grandes, de 600 gramos, en 120 pesos.
En tanto que las rellenas de productos como chocolate, queso con zarzamora o nuez, se ofrecerán en 40 pesos las chicas, 65 las medianas y 140 pesos las grandes; estas serán de 110, 210 y 600 gramos, respectivamente.
Los tradicionales panes de figuras, como lisos, rosquetes, colorados y mante hojaldras, se venderán en 15 pesos por pieza; los tres primeros serán de 60 gramos y de 40 las últimas.
Juan Pérez mencionó algunos de los insumos que les han aumentado en 2022, entre ellos el bulto de azúcar, que estaba en 840 pesos a inicios de este año y ahora se comercializa en mil 30 pesos; la caja de manteca con 24 kilos pasó de 940 a mil 130 pesos, y la caja con 23 kilogramos de huevo la adquieren en 880 pesos, cuando meses atrás la compraban en 752 pesos.
Subrayó que varias panaderías, debido a los incrementos referidos, se encuentran en números rojos.
De hecho, informó que en agosto y septiembre de este año, dos establecimientos adheridos a la Upmipan cerraron, al no poder solventar todos los aumentos y gastos de operación.
No descartó que en el próximo año otros hornitos bajen definitivamente sus cortinas, toda vez que les han advertido a los industriales del pan que los precios seguirán hacia arriba.
“La verdad es que no lo deseo, pero cuando ve uno los números y las cosas, probablemente el próximo año haya cierre de hornitos”, indicó el dirigente.
Pérez Martínez también anunció que del 28 de octubre al 1 de noviembre se realizará, de 9 de la mañana a 9 de la noche, la Feria de la Hojaldra, en el jardín de El Carmen, en el municipio de Puebla.
Comentó que en 2019, la última vez que se realizó esa actividad, lograron vender 2 mil piezas, pero en esta ocasión no tienen estimado cuántas podrían ser.
Precisó que participarán siete panaderías afiliadas a la Upmipan y otras de dos organizaciones más a las cuales les dio cabida el ayuntamiento; dijo que estas últimas ofrecen precios más baratos, pero su producto que es de baja calidad.