Alejandro Martínez Fuentes, hermano del líder huachicolero El Toñín, estará en todo su derecho de contener por la presidencia municipal de Quecholac, a través de Pacto Social de Integración (PSI), si la Procuraduría General de la República (PGR) y Fiscalía General del Estado (FGE) no le encuentran un historial delictivo, sostuvo Martha Erika Alonso Hidalgo, candidata de la coalición Por Puebla al Frente a la gubernatura de Puebla.
Entrevistada en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), en donde participó en la Jornada de la Familia, expresó que es responsabilidad de los partidos analizar a quiénes postulan.
A pesar de que deslindó al Partido Acción Nacional (PAN) de la selección del hermano del delincuente, ya que dijo en el distrito de Tecamachalco no van en alianza con el PSI, expresó que a nadie se le puede juzgar por la familia.
“Yo lo que diría, y no solo en relación a esta persona, en relación a todos los candidatos, si a nivel federal la Procuraduría, a nivel estatal la Fiscalía, tienen elementos para poder actuar sobre esta persona, que lo hagan”.
Pidió a las autoridades ambas instituciones investigar a Alejandro Martínez y actuar en consecuencia, si es que encuentran algún delito que perseguir.
El pasado martes el nuevo vocero del PAN, Francisco Fraile García, sostuvo que Martha Erika Alonso haría una “reflexión” para solicitarle a Pacto Social de Integración analizara la pertinencia de sostener al hermano de El Tonín como contendiente.
Al respecto, la candidata informó que ha platicado con el dirigente del PSI, Carlos Navarro Corro, pero solo para pedirle que cuide los perfiles que postulan y no para que baje de la contienda al candidato por Quecholac; manifestó que es el partido quien debe asumir la responsabilidad de elegir a los abanderados.
La ex presidente del Sistema Estatal DIF también dio a conocer que no realizará campaña junto a este personaje ni con otros candidatos a presidentes municipales, excepto con Eduardo Rivera Pérez, quien busca la alcaldía de Puebla, y con aquellos que buscan diputaciones federales y locales, así como senadurías.
“Hay que entender que el diseño electoral en esta elección, en donde en los municipios hay candidaturas comunes y tenemos candidatos que van por diferentes partidos, pero que de alguna manera esos partidos vamos juntos en la coalición a gobernador, a mí no me permite hacer campaña con los candidatos a alcaldes”.
MEAH, a favor de la alerta de género solo si especialistas lo determinan
La candidata de Por Puebla al Frente Martha Erika Alonso Hidalgo se pronunció a favor de activar la Alerta de Violencia de Género en el estado de Puebla, siempre que los expertos en la materia decidan que es necesaria.
“No me voy a oponer a algo que se requiera, pero no soy especialista para poder definir si se requiere o no. Hay que tener en cuenta que es una decisión federal no estatal”.
Durante el sexenio de Rafael Moreno Valle Rosas fueron dos solicitudes de activación de la alerta, pero la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra la Mujeres (Conavim) solamente emitió recomendaciones que debe cumplir el gobierno del estado.