Lunes, junio 23, 2025

Hemos insistido cuatro veces a EU en la extradición de ‘El Mayo’: Gertz

Ciudad de México. El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que en cuatro ocasiones insistieron ante el gobierno de Estados Unidos -durante la gestión de Joe Biden- en la extradición de Ismael El Mayo Zambada, procedimiento que iniciaron inmediatamente después de que fue llevado a aquel país- y no han tenido respuesta.

“Está la extradición pendiente, hemos hecho todos los requerimientos, lo vamos a seguir haciendo”, indicó .

En la mañanera del pueblo, el fiscal recordó que prácticamente todos los países del mundo están sujetos a la Convención de Viena “que indica que el ciudadano de un país que lleva juicio en otra nación tiene derecho a que las autoridades de su país lo acompañen en el procedimiento. Eso se ha aplicado de manera permanente, y este no es un caso de excepción. Esa persona como tantas otras que están en Estados Unidos siempre tienen acompañamiento del Estado”. Indicó que el acompañamiento consular es permanente, “tiene que hacerse”.

Mencionó que los hechos relacionados con El Mayo ocurrieron en julio y “no tenemos la primera audiencia de fondo” en Estados Unidos. “Eso es preocupante, ahí es donde vamos a conocer con precisión cuáles son las acusaciones y defensas y es ahí donde el acompañamiento de consulares es una obligación”.

Te puede interesar: ‘El Mayo’ tiene órdenes de aprehensión pendientes en México, aclara Sheinbaum

-¿Ya tuvieron contacto con sus abogados?

-No veo por qué por ahora. Tenemos que ver que se cumpla la orden de extradición. Tenemos que ser claros en esto porque si no se convierte en una cantidad de informes que tenemos que aclarar.

Mencionó que el Departamento de Estado de Estados Unidos reconoció en diciembre que tienen el requerimiento y “hemos insistido en cuatro ocasiones ante la administración anterior del gobierno norteamericano y no hemos tenido respuesta”.

Es decir, agregó, “el procedimiento al que se refiere esta persona -El Mayo en su carta- es un procedimiento que ya se cumplió y se cumplió con amplitud y dentro de los marcos legales que México tiene obligación de establecer. Le quedó al gobierno anterior de Estados Unidos la respuesta obligada, junto con otra serie de requerimientos que hemos estado haciendo en este caso que nos llevaron a eso”.

Sobre la carta de El Mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que son “protocolos, no hay nada especial en esa carta o en otras, sino sencillamente lo que debe hacer el Estado mexicano y particularmente la Secretaría de Relaciones Exteriores frente a una situación como ésta, de acuerdo con la ley, la Constitución y los protocolos internacionales”.

El fiscal también mencionó que han tenido problemas con extradiciones.

“La ley de extradiciones establece que el Estado requirente presenta ante la Secretaría de Relaciones (Exteriores) en México u homólogo la solicitud. Esa entidad hace un análisis y si es procedente se lo comunica a fiscalías u homólogos para ver si se puede extraditar”.

“No se puede extraditar a quien no cuenta con orden de aprehensión. Ese procedimiento no debe durar más de 45 días, la ley es clarísima, pero tenemos casos de 11 años, es lo más ridículo y desproporcionado”, aseguró el fiscal.

Agregó que en el caso de “Z40 y Z42 son ocho años los que han estado echando para atrás las audiencias y es que dicen que no son ellos, que son otros, cuando tenemos todos los procedimientos y para que se pueda desahogar la diligencia han hecho uso de los razonamientos y excusas más absurdas”. Consideró que es vergonzoso.

También puede interesarte: Con una estrategia de inteligencia se combate la presencia de cárteles en Puebla: Francisco Sánchez

Tenemos varias solicitudes de extradición a Estados Unidos que todavía no se han resuelto. “La proporción de las personas que nosotros extraditamos a Estados Unidos contra lo que ellos extraditan para México es de dos por uno. Por cada dos que nosotros extraditamos, ellos realizan uno. Hemos estado insistiendo para que esa cantidad se vaya equilibrando y lo vamos a seguir haciendo”.

Señaló que las últimas extradiciones de la semana pasada son verdaderamente extraordinarias “y estamos demostrando la necesidad de que trabajemos juntos. México y Estados Unidos tenemos un enemigo común, tenemos que tener una estrategia común, siempre y cuando eso no se convierta en una amenaza a nuestra soberanía y a nuestra dignidad”.

Eso lo ha dicho la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo “y lo vamos a seguir sosteniendo. La inteligencia y la información es parte de la necesidad de investigación. La intervención es inaceptable”.

Temas

Más noticias

Ataques contra Irán carecen de fundamento y justificación: Putin

Moscú. Los ataques de Israel y Estados Unidos contra Irán son “una agresión absolutamente sin motivo, no tiene ningún fundamento ni justificación”, expresó el...

Se publicarán dos decretos sobre movilidad y jubilación del magisterio: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la publicación de dos decretos en beneficio a los maestros: transparentar la movilidad de los trabajadores de la educación...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Ante conflicto en Medio Oriente, ONU debe llamar a la paz: CSP

La redacción Ciudad de México. Ante el conflicto bélico en Medio Oriente, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la Organización de las Naciones Unidas (ONU)...

Economía mexicana está fuerte pese a incertidumbre mundial: Sheinbaum

Ciudad de México. Frente a la incertidumbre económica mundial, la economía mexicana está respondiendo bien y se encuentra fuerte, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum....

“Tiene que ser prontito” la firma del acuerdo propuesto a Trump: Sheinbaum

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que “tiene que ser prontito” la firma del acuerdo general que le propuso a su...

Más noticias

Ataques contra Irán carecen de fundamento y justificación: Putin

Moscú. Los ataques de Israel y Estados Unidos contra Irán son “una agresión absolutamente sin motivo, no tiene ningún fundamento ni justificación”, expresó el...

Se publicarán dos decretos sobre movilidad y jubilación del magisterio: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la publicación de dos decretos en beneficio a los maestros: transparentar la movilidad de los trabajadores de la educación...

Empresas de defensa israelíes hacen fortunas con matanzas

El asesinato de alrededor de 55 mil civiles en Palestina ha incrementado las utilidades de las principales empresas de defensa de Israel, que además...