Jueves, julio 10, 2025

Heladas afectaron alrededor de 70 hectáreas de cultivos en Tehuacán

El director de desarrollo rural indicó que los afectados recibieron apoyo de la SDR estatal

Tehuacán. Alrededor de 70 hectáreas de cultivos han sido afectas en este municipio, más otros en la región, esto debido a las heladas que se presentaron de diciembre a la fecha, según cálculos del director municipal de Desarrollo Rural, Armando Bravo Ginés.

Entre los cultivos más afectados se encuentran los de jitomate, calabacita, brócoli, zanahoria, maíz, varios tipos de picante y otras hortalizas, detalló el director al indicar que los afectados recibieron un apoyo de 3 mil 500 pesos, por parte del Gobierno del estado, lo cual servirá para recuperar algo de lo que invirtieron en sus siembras.

Entre las comunidades afectadas se encuentran Magdalena Cuayucatepec y San Bartolo Teontepec, en este municipio, pero hubo también poblaciones de la región como Santiago Miahuatlán y San Gabriel Chilac, donde las heladas terminaron con cultivos.

En Santiago Miahuatlán, la pérdida mayor fue de chile, ya que ese municipio es de los más grandes productores de picante, sobre todo el miahuateco, mismo que se comenzó a sembrar a mediados de diciembre.

Pero también en Cuayucatepec recientemente varios agricultores decidieron iniciar con la siembra de picantes, sobre todo huachinango y tampico, siembras que las heladas recientes devastaron.

Aclaró que desconoce la cantidad de pérdidas en toda la región, pero en Tehuacán sumaron entre 60 y 70 hectáreas, lo cual fue reportado de inmediato a la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) del estado que activó su programa de apoyo a los agricultores en caso de siniestros.

Entre los afectados hay quienes cuentan con hasta cinco hectáreas de cultivos que mantienen activas, pero las normas del programa solo contemplan el apoyo correspondiente a una hectárea por persona, explicó.

Para el director si bien puede considerarse que es una ayuda mínima, es algo que puede servir a los afectados para recuperar algo de lo invertido, para de ese modo poder continuar con sus siembras a la espera de las próximas cosechas.

Debido a que la temporada invernal aún no termina y de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, es posible que en próximos días se presenten otras heladas, por los frentes fríos que llegarán al país, existe la posibilidad de que existan más pérdidas en los campos de Tehuacán, observó Armando Bravo.

Te puede interesar:

SMN: descenderán temperaturas del 17 al 23 de este mes; han transcurrido 6 de 10 frentes fríos pronosticados para enero

Se congela la laguna de Alchichica por el frente frío número 17

Temas

Más noticias

Destruyen manglares en Sinaloa para proyecto turístico privado

Navolato, Sin. En Isla Cortés, una franja costera del municipio de Navolato, donde el manglar actúa como barrera natural contra huracanes y es hábitat...

“No vamos a polemizar”: Sheinbaum tras diferendo Bukele-García Harfuch

Ciudad de México. “No vamos a polemizar”, afirmó esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tras el diferendo que ayer protagonizaron en redes sociales...

Últimas

Últimas

Relacionadas

SSP frustra robo de tractocamión en la Cuacnopalan–Cuapiaxtla y localiza a dos mujeres desaparecidas en Puebla

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) logró frustrar el robo de un tractocamión en la autopista Cuacnopalan–Cuapiaxtla, a la altura de la localidad de...

Hallazgo histórico en Santa María Coapan: cueva con pinturas prehistóricas

Un hallazgo histórico ocurrió en Santa María Coapan, junta auxiliar de Tehuacán, donde fue descubierta una cueva con pinturas rupestres de manos humanas. Se...

Habitantes de San Antonio Texcala exigen cambio de sacerdote por presunto mal manejo de fondos parroquiales

San Antonio Texcala, comunidad perteneciente al municipio de Zapotitlán Salinas, fue  protagonista de una manifestación la mañana del lunes en la Curia Diocesana de...

Más noticias

00:10:58

Sagrario Linares, alumna de la UAP será astronauta análoga en investigación de marte

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Elizabeth Rodríguez entrevista a  Sagrario Linares Merlo, alumna del Complejo Regional Sur de la UAP,...

Investigadores del IPN desarrollarán aplicación móvil para monitorear calidad del agua de la RBTC

Tehuacán.- Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) trabajan para el desarrollo de una aplicación móvil que permitirá llevar  a cabo el biomonitoreo del agua...