Domingo, abril 20, 2025

Heineken interpuso denuncias contra cebaderos por el cierre de la planta cervecera en Lara Grajales

Se cumplen siete días de protesta de forma indefinida

Cebaderos de nueve estados que cumplieron este domingo siete días de protesta indefinida frente a la planta Heineken, en el municipio de Rafael Lara Grajales, denunciaron que de forma intimidante la transnacional interpuso una denuncia en su contra por el cierre de la cervecera, además de la presencia continua de la policía estatal en la manifestación.   

Ante esta razón, solicitaron al gobernador de Puebla, Salomón Céspedes Peregrina, intervenga y frene la orden de desalojo, debido a que no van a cejar las manifestaciones y, por el contrario, anunciaron también plantones en este inicio de semana en las cerveceras de Palma Gorda y Orizaba. 

En la zona del estacionamiento de la planta Heineken en Lara Grajales, donde colocaron carpas y lonas con diferentes consignas, uno de los productores de Puebla tomó el micrófono e informó a los funcionarios de la Secretaría de Gobernación del estado (Segob) de la problemática que enfrentan.  

Resumió que desde hace varios meses mantienen pláticas con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) federal para obligar a la cervecera a cumplir con el pago del precio pactado desde 2022, que es de 8 mil 680 pesos por tonelada, debido a que Heineken quiere pagarles 1 mil 200 pesos menos. 

El presidente del Sistema Nacional del Sistema Producto Cebada y productor de Hidalgo, Ricardo Tonales del Razo, refirió que las dos empresas que compran grano de cebada para producir cerveza en el país son Grupo Modelo y Heineken, con quienes pactaron la metodología de pago. 

“Acordamos una metodología para llegar a un precio, y Heineken estuvo de acuerdo delante del secretario de Sader, Víctor Manuel Villalobos, pero nos cansamos de esperar que nos llamaran para firmar la minuta, como se hace cada año con la empresa”, expuso.  

En contraparte, dijo que Grupo Modelo “nos dieron una respuesta positiva, no lo que estábamos solicitando, pero fue algo muy cercano, por eso se trata de una negociación”.  

Tonales del Razo señaló que Heineken “no ha tenido ni siquiera la atención de llamarnos, y de manera arbitraria publicó un precio, de manera unilateral, y han estado hablando a los productores diciendo que los líderes ya firmaron, cosa que es mentira”. 

Por esta razón, el productor informó que desde el pasado martes 3 de septiembre ingresaron un pliego petitorio a las autoridades, ante la negativa de la transnacional a pagar por el precio pactado.  

Debido a lo anterior, refirió que tomaron la decisión de presentarse ante las instalaciones de la planta de Lara Grajales, donde denunció los han tratado de forma “burlona” e “infantil”.  

“No pedimos otra cosa: que respeten el precio justo que acordamos en Sader, en la ciudad de México, con el secretario Villalobos”, reclamó. 

En un inicio de las protestas, comentó que se había permitido el ingreso y salida del personal y los vehículos de la cervecera; sin embargo, informó que a falta de respuesta de Heineken y de la existencia de una denuncia en contra de los cebaderos ante la Fiscalía analizan cerrar las instalaciones. 

“Es una empresa extranjera que quiere imponer un precio a los productores mexicanos, quieren comprar barato lo que nos ha costado caro producir, además se están acabando nuestra agua”, acusó. 

Por su parte, los funcionarios de la Segob de Puebla aseveraron “no estar a favor de nadie”, ni de los cebaderos ni de Heineken, por lo que se comprometieron a mediar para buscar una solución a la demanda de los productores.  

“Es un tema interno, pero con repercusiones sociales, reconocemos que se trata de una protesta pacífica en reclamo de precio justo”, declaró el servidor público que participó en la asamblea informativa. 

Entregan cebaderos pliego petitorio de cuatro puntos

De acuerdo con el pliego petitorio, en poder de esta casa editorial, los cebaderos demandaron el cumplimiento de cuatro puntos, entre ellos, una reunión urgente con la Sader, con representantes del sistema producto cebada y Heineken México; así como se respete el precio pactado de 8 mil 680 pesos la tonelada. 

También solicitaron que no se tome ninguna medida de intimidación o coacción y represalias contra los productores; y realizar la revisión de la asignación de superficies de siembra para aclarar la superficie total en el Altiplano.  

De no haber respuesta en esta semana, advirtieron del cierre de las tres plantas de Heineken en Puebla, Hidalgo y Veracruz de manera completa e indefinida. 

Anticiparon que a partir del martes 11 de septiembre a las 12 horas tomarán la planta de Palma Gorda, impidiendo el acceso de personal y vehículos a la cervecera; mientras que para el día 18 de septiembre, a la misma hora, se plantarán en Orizaba. 

“Seguiremos dedicándonos a la producción de cebada maltera, así como ustedes a la producción de cerveza, sin llegar a la necesidad de tocar temas concernientes al uso de agua por parte de las cerveceras”, concluyeron. 

Te puede interesar: Instalan plantón cebaderos frente a Heineken en Lara Grajales; les quiere pagar 1 mil 200 pesos menos la tonelada

Temas

Más noticias

Conafor: 99 incendios arrasan más de 56 mil hectáreas en el país

Ciudad de México. Este sábado se registran 99 incendios forestales activos en el país que han afectado una superficie preliminar de 56 mil 106...

Rechaza SRE versiones sobre traslado de sicarios desde México hacia Ecuador

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México rechazó este sábado las versiones difundidas en medios de comunicación ecuatorianos que señalan un supuesto traslado de sicarios desde México hacia Ecuador con el...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Lanza Segob convocatoria para nombrar a titular de la Comisión de Búsqueda; da plazo de 4 días en la entrega de propuestas

Con un plazo de sólo cuatro días para la entrega de curriculums y revisión de planes de trabajo, la Secretaría de Gobernación del estado...

Asume SSP control de seguridad en Ciudad Serdán, tras toma de protesta del nuevo Concejo Municipal

El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Samuel Aguilar Pala, informó que la Secretaría de Seguridad Pública asumió el control de la seguridad...

Admite la Segob que no hay gobierno en Ciudad Serdán; el ayuntamiento continúa acéfalo

El secretario de Gobernación (Segob), Samuel Aguilar Pala, reconoció que está acéfala la presidencia municipal de Ciudad Serdán, a un mes de la detención...

Más noticias

Armenta y Céspedes viajarán juntos a misión comercial por Alemania

El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, y el mandatario Salomón Céspedes Peregrina realizarán juntos una misión comercial por Alemania para el próximo...
00:02:17

Ante abusos y sobrecostos, llama AMLO a Conagua y ayuntamientos a revisar concesiones de agua

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sentenció este lunes que el sobrecosto, los abusos y el incumplimiento de contratos serían factores suficientes para...
00:02:59

Sedena movilizará 7 mil 275 efectivos ante eventual evacuación por la actividad del Popocatépetl: AMLO

En medio de la creciente actividad del volcán Popocatépetl, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó este lunes que la Secretaría de la Defensa...