Lunes, marzo 24, 2025

Hay un trasfondo político en la cancelación de la obra de la planta de tratamiento de Xalmililulco, afirma alcalde

Angélica Alvarado Juárez acusa que hay grupos fuera de la ley que intervino y confundió a la gente que los trabajos eran para construir un fraccionamiento

La alcalde de Huejotzingo, Angélica Alvarado Juárez, acusó este martes que por un trasfondo político se canceló la obra de la planta de tratamiento de aguas residuales en la comunidad de Santa Ana Xalmimilulco, por lo que advirtió que podría perderse 400 millones de pesos que serían regresados a la Federación.

En entrevista, la edil de extracción morenista dijo que una de las peticiones que realizó la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en su recomendación número 10/2017, es ejecutar acciones para lograr el saneamiento del río Atoyac.

Refirió que de esta manera nace uno de los proyectos que tiene que ver con la planta tratadora de agua y los colectores pluviales, que vienen desde las comunidades de Santa Rita Tlahuapan, San Martín Texmelucan y Huejotzingo.

“Hay cierta inquietud de la población, porque se empezó a confundir convenientemente para ciertos grupos políticos el tema de los colectores y la planta de tratamiento, que obedece al saneamiento del río Atoyac y por recomendación de la CNDH se tiene que acatar”, reconoció.

Sin embargo, aclaró que estas obras nada tiene que ver con la ejecución de un desarrollo de vivienda que nada tiene que ver con un proyecto tan importante por parte del gobierno federal y estatal.

Como municipio, dijo que estará al pendiente de las indicaciones que emitan los gobiernos estatales y federales, pues reconoció que se trata de una obra necesaria para Huejotzingo y los estados de Puebla y Tlaxcala.

“Si en algún momento hubiera marcha atrás, pues de ante mano se sepa que es un proyecto que no le está haciendo daño a nadie, y al contrario es para abonar al tema del medio ambiente”, aseveró.

Angélica Alvarado afirmó que la construcción de la planta de tratamiento se socializó “muchisimas veces”, pero admitió que “desafortunadamente por intereses mezclaron un tema político que no tenía nada que ver con un proyecto tan importante, que si se pierde no sabemos si el recurso regresará al estado”.

Reveló que advirtió a la Secretaría de Gobernación de “ciertas situaciones que tal vez obedecen a grupos que están fuera de la ley”.

La presidente municipal afirmó que su administración han agotado el diálogo con los grupos inconformes, debido a que se trata de un proyecto que llevan varios años trabajando, y que incluso agregó contemplaba ampliar la red de drenaje para beneficiar a decenas de familias de Xalmimilulco.

No obstante, recalcó que “por intereses políticos” la obra está detenida desde hace medio año, afectando el derecho de terceros a un medio ambiente libre de contaminación.

“Seguimos apoyando, teniendo las mesas de trabajo con la Conagua y con la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento de Puebla (Ceaspue), buscamos que se anteponga el bien común a favor del medio ambiente, así como en el ámbito social, sin vulnerar los derechos humanos”, aseveró.

Finalmente, insistió que hacer estas acciones obedece a una recomendación que existe del organismo federal desde el año 2017.

Temas

Más noticias

Habrían detenido en Tlaxcala a “El Caimán”, líder narcomenudista que aterrorizó el mercado “La Cuchilla”

José Francisco Méndez Javier, alias “El Caimán”, uno de los presuntos líderes delincuenciales más buscados en Puebla, y quién tendría a su cargo operaciones...

El programa Puebla Brilla ayudará a mejorar la seguridad y reducir la incidencia delictiva: Chedraui

El alcalde de la ciudad de Puebla, José Chedraui Budib, puso en marcha el programa Puebla Brilla, a través del cual mejorará la seguridad,...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Impugna la CNDH ante la Corte 150 leyes de ingresos de municipios de Puebla por violar derechos humanos

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acciones de inconstitucionalidad en contra...

Prepara ayuntamiento de Puebla plan para sancionar empresas por contaminar el Alseseca y Atoyac: Medio Ambiente

El ayuntamiento de la ciudad de Puebla prepara un programa para sancionar a las empresas, ubicadas en las juntas auxiliares de la periferia, que...
00:01:50

Gobierno de Eduardo Rivera rascó pozo en Zacachimalpa, pero nunca encontró agua y dejó sin servicio a la comunidad: Herrera

Aunque las administraciones panistas de los exalcaldes Eduardo Rivera Pérez y Adán Domínguez Sánchez rascaron un pozo en la junta auxiliar de San Pedro...

Más noticias

Habrían detenido en Tlaxcala a “El Caimán”, líder narcomenudista que aterrorizó el mercado “La Cuchilla”

José Francisco Méndez Javier, alias “El Caimán”, uno de los presuntos líderes delincuenciales más buscados en Puebla, y quién tendría a su cargo operaciones...

El programa Puebla Brilla ayudará a mejorar la seguridad y reducir la incidencia delictiva: Chedraui

El alcalde de la ciudad de Puebla, José Chedraui Budib, puso en marcha el programa Puebla Brilla, a través del cual mejorará la seguridad,...

A 100 días de gobierno, Armenta inicia primera fase del Programa Obra Comunitaria en Puebla capital

En el día 100 de la administración, el gobierno del estado de Puebla entregó 238 Certificados de Obra Comunitaria a beneficiarios de distintas juntas...