Hay diálogo con los grupos religiosos de Atzitzihuacán, lo que permitió evitar un tercer intento de linchamiento en los últimos dos meses, afirmó este jueves el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Puebla (SSP), Francisco Sánchez González.
Puedes leer: Cristianos piden a párroco de Atzitzihuacan que detenga agresiones de feligreses
En entrevista, el alto mando marino explicó que en Puebla, por ser uno de los estados con la mayor incidencia de este tipo de fenómenos sociales, se cuenta con un protocolo de linchamiento que se activó este jueves, el cual impidió una desgracia.
“Activamos el protocolo de linchamiento y dentro de ello existe la parte del diálogo que está llevando la Secretaría de Gobernación, desafortunadamente esto es algo recurrente en muchos municipios”, admitió.
Dijo que el protocolo es eficiente y en Atzitzihuacán se logró responder a tiempo.
En el último mes, afirmó que han bajado los intentos de linchamiento en el estado; sin embargo, entre marzo y abril se reportaron un promedio de dos a tres casos por semana.
De acuerdo con cifras oficiales, 2024 cerró con 11 linchamientos consumados en cinco municipios, la cifra más alta en los últimos cinco años; mientras que, de enero a mayo, se contabilizaron 80 intentos, de los cuales uno perdió la vida.
El vicealmirante informó que a inicio de la gestión de Alejandro Armenta Mier se capacitó tanto a los alcaldes como a sus comandantes de seguridad, a fin de contarán con la información necesaria para activar los protocolos.
Negó que los intentos de linchamientos estén focalizados en alguna región de la entidad, al referir que esta situación es recurrente en varios municipios de Puebla, como Tianguismanalco, Tepeaca y Acatzingo.
Negó que entre los factores se encuentre la falta de justicia y hartazgo social, al asegurar que cuando las autoridades detienen a algún presunto delincuente, la gente intenta a toda costa arrebatárselos para hacer justicia con mano propia.
“Es un tema delicado que se debe analizar entre todos, sociedad y autoridades, para ver si nosotros no estamos haciendo nuestro trabajo o es una práctica común entre la población”, señaló.
La tarde de este miércoles, se perpetró el tercer intento de linchamiento a una familia de cristianos en Atzitzihuacán, por parte de una fracción de la comunidad católica.
Esto a pesar de que la Secretaría de Gobernación estatal está interviniendo en el caso y en una reunión conciliatoria celebrada apenas el pasado 30 de mayo, donde les advirtió a los católicos que su pretensión de desterrar a los cristianos es ilegal por donde quiera que se le vea.
En la mesa de diálogo estuvo presente el alcalde Jaime Arellano Carrillo y la síndico Candelaria Guerrero González.