El Instituto Electoral del Estado (IEE) tienen 42 denuncias activas por presuntos actos anticipados de precampaña y campaña, informó el consejero Arturo Baltazar Trujano, presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias.
En entrevista, aclaró que el IEE no ha emitido medidas cautelares en ningún caso, para ordenar el retiro de la propaganda, porque en ésta no se realizaron llamados expresos al voto, condición necesaria para determinar que se trata de un hecho de promoción que viola la ley.
Reconoció que existe “mucha inconformidad” porque el órgano comicial no ha podido ir más allá de investigar los hechos denunciados, para enviar los expedientes a los tribunales a fin de que resuelvan si proceden sanciones.
Argumentó que el instituto sólo puede actuar con base en lo que establece la norma electoral y los criterios que ha emitido el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en materia de actos anticipados de precampaña y campaña.
“Ellos (los magistrados del TEPJF), en su interpretación, nos han dicho que el acto anticipado de campaña sucede cuando, evidentemente, un candidato invita a votar a su favor por un puesto de elección popular.
“Mientras el candidato no invite directamente a votar por él o no haga una llamada expresa al voto a su favor, no podríamos dictar medidas cautelares inmediatas”, insistió el consejero electoral.
Detalló que el órgano del que forma parte tuvo en su poder 50 denuncias activas en marzo pasado, cifra que se ha reducido desde entonces, ya que en abril bajó a 49, en mayo a 48 y en junio a 42.
“Todas las quejas y denuncias se han investigado, hay denuncias que no cumplen con los criterios y han sido desechadas”, anotó.
Consideró que es posible que el TEPJF modifique los criterios para identificar actos anticipados de precampaña y campaña, antes de que inicie el proceso electoral en noviembre próximo.
“Una vez que Sala Superior (del TEPJF) resuelva esta interpretación, vamos a poder decidir si dictamos medidas cautelares, si no dictamos y si pasamos los expedientes para que el tribunal los sancione”, agregó.