Las estructuras de 220 inmuebles del Centro Histórico están en riesgo de colapso por la presente temporada de lluvias, reveló Aimeé Guerra, gerente a cargo de esta área de la ciudad, quien refirió que la situación ya fue notificada a los propietarios de dichos espacios.
Podrías leer: Inundaciones y bloqueos de caminos causan las lluvias en la Sierra Negra.
La funcionaria municipal reconoció que la situación representa un riesgo para los transeúntes del primer cuadro de la ciudad, sin embargo, dijo que el margen de acción del ayuntamiento solo permite la notificación a los propietarios y el monitoreo de los espacios.
“Estamos haciendo un monitoreo constante, además, tenemos supervisores que todos los días salen a revisar el estado de los inmuebles y se han hecho varias notificaciones del estado en el que se encuentran”, comentó, en entrevista.
Detalló que los 220 inmuebles que representan un riesgo, se encuentran en calles como la 10, 12, 14, 16 y 18 Oriente-Poniente, hasta dónde los supervisores llegan para revisar cómo se encuentran.
La funcionaria recordó a los propietarios de los sitios que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) habilitó una ventanilla en colaboración con el ayuntamiento, para hacer trámites referentes al área de desarrollo urbano así como de la Gerencia del Centro Histórico.
Dicha oficina se localiza dentro del Centro de Atención Municipal (CAM), en un horario de nueve a 14 horas, de lunes a viernes, según explicó.
Guerra señaló que en el transcurso del año, mediante la ventanilla se han recibido alrededor de 15 peticiones sobre dictámenes de factibilidad en el transcurso del año.
La funcionaria municipal resaltó a los ciudadanos que en la oficina mencionada serán atendidos con la garantía de que no serán extorsionados por ninguna persona.
Te puede interesar: Zoquitlán, el primer municipio que reporta viviendas dañadas por las lluvias, aun no precisa número